Con el triunfo de la contracultura de los sesenta, se ha pasado de la rebelión de las masas a la revolución de las élites.
10 feb 2025 06:57 PM
Con el triunfo de la contracultura de los sesenta, se ha pasado de la rebelión de las masas a la revolución de las élites.
El realizador, uno de los destacados documentalistas de Latinoamérica, acaba de estrenar en Chile su película En El Intenso Ahora, que relaciona las movilizaciones de Mayo del 68 con la Primavera de Praga. El filme está disponible en la plataforma Centro Arte Alameda TV.
A 50 años de la rebelión estudiantil de París, el diputado PPD Rodrigo González relata su experiencia en esos días como alumno en la universidad de La Sorbona.
Fue uno de los tres pilares del movimiento, el líder de los estudiantes de liceo, que apoyaba una vía violenta para derrocar al poder. "Menos mal nos equivocamos", dice sobre su postura de entonces. Hoy, tras apoyar la intervención de EE.UU. en Irak, es catalogado de neoconservador.
Mayo fue una instancia reveladora de las contradicciones y de los nuevos conflictos que estaban en el nudo de esa sociedad y que, bien o mal, la política de los últimos 50 años aprendió a manejar. No siempre, no totalmente y casi nunca de manera oportuna. Pero, entre sumas y restas, imposible no reconocer que algo se aprendió.
La movilización que paralizó el país hace medio siglo fue precedida de protestas en la Cinemateca Francesa. Exposiciones e intervenciones artísticas en París recuerdan el icónico estallido estudiantil.