Desde la Región de Valparaíso, el Mandatario detalló tres medidas que se aplicarán para las personas que se vieron afectadas por los incendios en la región.
16 feb 2024 11:38 AM
Desde la Región de Valparaíso, el Mandatario detalló tres medidas que se aplicarán para las personas que se vieron afectadas por los incendios en la región.
Pese a que a su alrededor hubo fuertes llamas, el barrio Botania no sufrió daños, gracias a un plan de prevención que implementó Conaf junto a la organización Caritas Chile.
Jorge Alessandri y Henry Leal, integrantes de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara, indicaron que, ante la crisis que se registra en zonas de Ecuador, es necesario “anticiparse” para “evitar que criminales de otros países ingresen a nuestro territorio”. Asimismo, no descartaron citar a la ministra y al subsecretario del Interior a la comisión legislativa.
Tras la ola delictual que llevó al Presidente Daniel Noboa a declarar estado de excepción, las distintas bancadas legislativas se comprometieron a una serie de medidas para respaldar al gobierno en la lucha contra el crimen organizado. Esto, el mismo día en que encapuchados armados irrumpieron durante una emisión en directo de la cadena de televisión ecuatoriana TC.
Las autoridades argentinas dispusieron que los manifestantes no podrán interrumpir el tránsito vehicular, cubrirse el rostro de manera intimidatoria y usar palos o elementos contundentes, además de impedirse la presencia de niños en las marchas.
"Para la INTA, las falsificaciones son un tema de interés público, pues el comercio ilícito constituye una amenaza y una competencia desleal al comercio formal, que afecta especialmente a los consumidores”, dice Carolina Belmar, directora para América Latina de la entidad. Los retailers en Chile con marketplace, como Mercado Libre, Falabella y Paris, dicen que toman acciones preventivas y además realizan un monitoreo constante para evitar que los vendedores que usan sus plataformas vendan productos ilegales.
El mandatario electo de Argentina se encuentra alistando una serie de medidas para anunciar cuando asuma el próximo 10 de diciembre.
En Chile, hubo un aumento de la cifra de bebés que nacen antes de tiempo, por lo que cobra relevancia conocer a qué riesgos están expuestos y cómo prevenir y protegerlos.
En este período ya han ido estructurando los principales temas que más le preocupan al empresariado y cómo se irán decantando en propuestas concretas. Los ejes apuntarán a tener medidas para incentivar la formalización, para desincentivar la informalidad y cómo realizar una mejor fiscalización. A la vez, cada una de esas áreas se subdividirán con planteamientos para trabajadores y para empresarios.
Desde el Ministerio de Obras Públicas informaron que el peaje a “luca” estará funcionando en Zapata y Lo Prado de la Ruta 68 y Angostura en la Ruta 5.
Las medidas estarán en 200 oficinas a nivel nacional y tienen el objetivo de mejorar la atención y la experiencia de los usuarios. Revisa más detalles a continuación.
“La diversidad de riesgos, ya sea por inundaciones, olas de calor, incendios y marejadas, entre otros, sugiere que esta es una tarea que deben abordar diversas instituciones estatales, posiblemente bajo la coordinación del Ministerio de Medio Ambiente. Un Comité de Adaptación, similar al de capital natural, podría ser un comienzo”.
El gobernador por Antofagasta sostuvo que “es necesario avanzar estableciendo normas que impidan a “Fundaciones de papel” acceder a fondos públicos que van un destino desconocido o al lucro o beneficio de los directivos de esas organizaciones.
El Mandatario indicó que se adoptarán medidas para acelerar la entrega de la asistencia, que incluye además bonos de enseres, transferencias a los pequeños productores afectados e iniciativas para ir en apoyo a las Pymes.
De este modo, con la intención de desarrollar vigorosamente los fondos de capital se relajarán los requisitos de registro para los fondos indexados, alentando a los administradores de fondos a aumentar la innovación de productos, además de reducir la comisión de los fondos de oferta pública y de gestión.