Etiqueta: Memoria
Okinawa es una isla en Japón considerada una “zona azul”, pues sus habitantes en general viven 100 años o más. Estos son los alimentos que suelen consumir para mantenerse sanos y fuertes, incluso en la vejez.
Investigadores observaron una región del cerebro la cual es fundamental para que ocurran los procesos cognitivos, tales como la capacidad de recordar o asimilar nueva información.
Al igual que la musculatura se ejercita, la memoria necesita ser entrenada para fortalecerse y durar más a medida que envejecemos. Este fácil juego mental es ideal para hacerlo.
La conocida hierba aromática tiene propiedades beneficiosas para la salud, en especial para el cerebro, pues puede aliviar síntomas de estrés, depresión y ansiedad, además de protegerlo de su deterioro.
No podemos evitar envejecer, no obstante, para un reconocido neurólogo, sí es posible retrasar al máximo el deterioro de la memoria, siguiendo estos consejos.
¿Cuáles son los cambios normales relacionados a la vejez, y cuáles podrían indicar una enfermedad, como el Alzheimer? Un grupo de expertos identificó las señales de una vejez saludable.
Tras el experimento, los adultos mayores que fueron expuestos a las fragancias mientras dormían mejoraron su capacidad de cognición en un 226%.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la demencia afecta a más de 55 millones de personas en el mundo. Estos son los síntomas del Alzheimer.
La planta aromática tiene propiedades beneficiosas para la salud, en especial para el cerebro, pues puede aliviar síntomas de estrés, depresión y ansiedad, además de protegerlo del deterioro.
Especialistas de la Universidad de York analizaron los datos de más de 400 personas. Los beneficios variaron según los grupos etarios y los tipos de juegos.
Al igual que los músculos se ejercitan, la memoria necesita ser entrenada para fortalecerse y durar más a medida que envejecemos. Este juego mental es ideal para hacerlo.
Una reciente investigación encontró por qué hay algunos eventos que recordamos con facilidad, mientras que otros son olvidados, sin que nos demos cuenta. Se trata de un proceso de nuestro cerebro.
Una experta en nutrición de la Universidad de Harvard aseguró que comer los alimentos correctos puede disminuir significativamente el desarrollo de enfermedades neurológicas.