Los ingresos netos provenientes de Mercado Pago alcanzaron los US$1,8 mil millones, lo que implica un aumento del 22% respecto del primer trimestre del 2023.
2 may 2024 04:31 PM
Los ingresos netos provenientes de Mercado Pago alcanzaron los US$1,8 mil millones, lo que implica un aumento del 22% respecto del primer trimestre del 2023.
Enrique Ostalé Cambiaso (63) es el presidente de Falabella, otrora la mayor cadena de retail de Sudamérica, que hoy vale en Bolsa unos US$5.700 millones. Su hija mayor, Consuelo Ostalé Cortina (33), fue nombrada en agosto gerenta senior de Cross Border Trade (comercio transfronterizo) de Mercado Libre, la mayor empresa de comercio electrónico de la región, con un valor de US$ 77.100 millones. Mercado Libre no ve conflicto en esa relación: Consuelo Ostalé Cortina, dijeron, "es parte del equipo de Mercado Libre desde antes de la designación de su padre, a cargo de una línea de negocio que no compite en forma directa".
Para muchas mujeres, este espíritu de “aprovechar” y de comprar más de lo necesario porque está en oferta, está presente en sus inconscientes todo el año y no solo para navidad.
Macarena Escudero se desempeñó durante 7 años en Amazon Estados Unidos como Senior Manager, a cargo de Negocio y Producto para Garantías Extendidas, Basket Building y Amazon Monthly Payments a nivel global.
El valor de la moneda digital está pareado con el del dólar estadounidense.
Mientras en la región creció 30%, en Chile lo hizo en 18% en la temporada 2023-2022. Según el reporte, 4,4 millones de los concumidores de los 6 países estudiados compraron más de 7,6 millones de productos de esta categoría. Los más vendido son las botellas reutilizables, purificadores de agua, ropa de bambú y las bicicletas.
La empresa anunció su nueva plataforma, en donde los usuarios podrán ver películas y series. Conoce más detalles a continuación.
Entre abril y junio la empresa informó una ganancia neta de US$ 261,9 millones, lo que significa un crecimiento interanual del 113%
Contará con instalaciones en centros logísticos en Santiago, La Serena, Viña del Mar, Concepción, Chillán y Temuco.
Mientras las empresas de retail muestran pérdidas en el primer trimestre del año y una reducción de sus trabajadores, la gigante latinoamericana de comercio electrónico, Mercado Libre, saca cuentas alegres, anuncia para este año una inversión de US$ 420 millones y un aumento del 30% de su dotación. La firma presume de su éxito: “Hemos subido la vara, subido el estándar (...) Los retailers tuvieron que seguirnos”, analiza Alan Meyer, director general de Mercado Libre para Chile, Perú y Ecuador. Aun así, vaticina una convivencia entre el comercio físico y el e-commerce.
En marzo del año pasado la PDI realizó la mayor incautación de libros pirateados de la historia del país: 193.000 ejemplares fueron decomisados a los hermanos Vásquez Ríos, comerciantes establecidos en calle San Diego, a una cuadra de La Moneda. Detrás del hecho se esconde una historia de imprentas clandestinas, cargos directivos en gremios del libro y reiterados hechos de violencia inusuales en el mundo de las letras. Esta es la tercera y última entrega de "Chile falsificado: el auge del mercado pirata".
En el primer trimestre se sumaron 3,9 millones de nuevos usuarios y la unidad de tecnología financiera Mercado Pago tuvo un alza de un 24,3% hasta 44,5 millones de cuentas.
La compañía de comercio electrónico anunció la contratación de más de 13.000 empleados en América Latina. Para fin de año, tendrá más de 50.000 trabajadores en la región.
El empresario y presidente de Mall Plaza es el director más antiguo de Falabella; asumió en 1986. Su largo ciclo terminará la próxima semana, cuando deje la mesa tras más de 30 años en ella. Seguirá, eso sí, como asesor. A su juicio, la pérdida de valor del retailer está en línea con lo que ha ocurrido con el sector en general, golpeado por el estallido y la pandemia. Responde las críticas en torno al mal desempeño de la compañía y defiende la gestión del presidente de la firma, Carlo Solari. Y se muestra optimista. “En la medida que logremos hacer un sitio bueno, más los locales, olvídate, Mercado Libre no nos va a poder pegar, imposible”, dice sobre la competencia del ecommerce.
Existen más de 275 mil comercios con máquinas para procesar pagos, pero habrían otros 700 mil que no cuentan con herramientas de este tipo. La red de adquirencia de Santander es la que por lejos está mostrando los mejores números.