El mercado celebró el anuncio. La acción de Nissan cae 13% en 2024, pero desde el día previo al anuncio se empina 8,35%, mientras que el título de Honda 24,85%, cerrando el ejercicio con un alza de 5,86%.
31 dic 2024 12:01 PM
El mercado celebró el anuncio. La acción de Nissan cae 13% en 2024, pero desde el día previo al anuncio se empina 8,35%, mientras que el título de Honda 24,85%, cerrando el ejercicio con un alza de 5,86%.
A pesar de que el principal selectivo accionario del país concretó cuatro años consecutivos del cierres al alza, estuvo lejos de otras plazas bursátiles a nivel global. De hecho, medido en dólares cayó, mientras que el S&P500 rentó sobre 25%.
Practica fútbol, tenis, windsurf, ski, bicicleta y trecking, y tal como su familia, es hincha de Palestino. Vivió en EE.UU. para luego tomar las riendas de las operaciones en ese país, y hoy los activos del City National Bank of Florida superan el tercio de los activos totales de Bci. Esa experiencia es la que se espera replique en Empresas JY.
Además, la compañía señaló que llegó a acuerdo con 23 aportantes del fondo Capital Estructurado I, quienes habían presentado una querella por administración desleal. Esto implica que la compañía pagará $1.121 millones a estos inversionistas.
La acción judicial se dirige en contra de quienes resulten responsables “como autores, inductores, cómplices y encubridores” de la “bicicleta financiera” que acusa Credicorp, apuntando a los delitos de administración desleal, entrega de información falsa al mercado bajo la Ley de Mercado, entrega de información falsa bajo la Ley de Delitos Económicos, y eventual delito de negociación incompatible.
Una vez se ordene la liquidación de la AGF, el regulador deberá establecer si los fondos rescatables serán liquidados o se traspasarán a otra administradora que los gestione.
El viernes pasado la CMF decidió liquidar Sartor AGF. En ese momento también nombró al interventor a cargo de cerrar la compañía. Pérez ya había estado a cargo de una operación de ese tipo, cuando en 2003 lo pusieron al frente de la liquidación de la aseguradora Le Mans, en medio del caso Inverlink. Dicho proceso demoró cerca de cuatro años.
La familia Fürst es otro de los accionistas históricos de Mall Plaza, con un 14,02% de la firma mediante Inversiones Avenida Borgoño.
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Mundo, Fernando Fuentes, abordó los contradictorios datos que se han dado a conocer de Taleb Al Abdulmohsen, quien es apuntado por la policía como presunto autor de la embestida que dejó un saldo de cinco fallecidos y cerca de 200 heridos. El psiquiatra saudí ha sido calificado como 'islamófobo' y tenía publicaciones amenazantes en redes sociales. Todos los pormenores en el video.
El viernes pasado, la CMF decidió revocar la autorización de existencia de Sartor Administradora General de Fondos (AGF), y nombrar un interventor que se hiciera cargo de la liquidación de la gestora. La gestora peruana había pedido dos días antes a la CMF que "ordenara de forma inmediata la disolución, liquidación y toma de control de los fondos chilenos”.
La autoridad revocó la licencia a Sartor AGF y nombró un interventor para liquidar una gestora con US$ 400 millones bajo administración en 10 fondos de inversión y seis fondos mutuos. La CMF acusa un modelo de negocios intrincado, con inversiones circulares y alto riesgo de abuso.
Barros (60 años), es hijo del diplomático chileno José Miguel Barros Franco y la baronesa neerlandesa Elna van Hovell Tot Westerflier. Es uno de los ejecutivos emblemáticos de Sanhattan, y uno de los más reconocidos de Larrain Vial.
La carta, firmada por el gerente general de LarrainVial, señala que "perseguiremos a los responsables y hemos decidido activar este programa reparatorio”.
Este martes el dólar se acercó a la barrera sicológica de los $1.000, pero terminó cayendo $2,83, a $987,80 la unidad. Así, la divisa terminó con una racha de tres jornadas seguidas al alza, en que subió $15,4.
La vicepresidenta de la CMF, Bernardita Piedrabuena, presentó la agenda del regulador para desarrollar el mercado en un seminario organizado por Icare. Participaron también los comisionados Augusto Iglesias y Beltrán de Ramón. Este último sostuvo que "así como no podemos pasar un año más sin reforma de pensiones, tampoco podemos pasar un año más sin un mercado de repos, y ahí también tiene que ponerse el sector privado, más allá de las normativas que podemos liberar”.