En estaciones como República y Los Héroes se registraron destrozos en torniquetes y validadores del servicio.
25 ago 2023 04:19 PM
En estaciones como República y Los Héroes se registraron destrozos en torniquetes y validadores del servicio.
El organismo ha informado de las medidas a tomar durante el transcurso de este martes.
Se trata de una edición limitada de la icónica tarjeta azul de transporte, que se comenzará a vender en las estaciones de metro en Santiago.
Se optó por modificar el proyecto de la nueva línea para llegar hasta Bajos de Mena. Originalmente contemplaba siete estaciones menos y una longitud de solo 17 kilómetros. Serán tres tramos que se irán inaugurando desde 2030 hasta el 2033. La inversión asciende a 2.733 millones de dólares.
El registro se ha viralizado y ha sido aplaudido por la valentía que tuvo la mujer, la cual enfrentó a los sujetos mientras rayaban y además bebían cerveza.
Según información policial, dos pasajeros se trenzaron en una discusión por el presunto robo de un celular. Uno de ellos extrajo un arma y le disparó al segundo en la espalda. El agresor, de 15 años, fue detenido.
Con el objetivo de visibilizar y promover la lactancia materna y sus beneficios, veinte fotografías serán exhibidas durante esta semana en distintas estaciones del Metro de Santiago junto a una breve reseña con información.
El organismo informó del cambio en el servicio minutos antes de las 13:00 horas.
Un usuario de Twitter encontró un tesoro nacional para transportarnos en el tiempo: fotografías de antaño del Metro de Santiago, del año 1985.
Conoce la nueva gráfica de la red ferroviaria capitalina que introduce las estaciones de los nuevos tramos.
El proceso partió de manera oficial el pasado lunes 10 de julio, principalmente en trenes de la Línea 1. Renovación abarcará cerca de 8 mil piezas en toda la red y culminará cuando se inauguren los dos tramos.
Los productos tenían una etiqueta falsificada que había sido puesta sobre la original, con el fin de esconder la fecha real de vencimiento.
La vicepresidenta, Carolina Tohá, afirmó que hay una serie de cambios tras el proyecto, que implican ver la ciudad en términos de un “nuevo espacio público”, de una priorización de los peatones y de “darle vida a un lugar que es prácticamente inhabitable”.
El servicio no se encuentra disponible entre Los Libertadores y Vivaceta.