El retornado consejero delegado de la empresa creadora de ChatGPT, Sam Altman, realizó el anuncio.
30 nov 2023 09:29 AM
El retornado consejero delegado de la empresa creadora de ChatGPT, Sam Altman, realizó el anuncio.
Según se conoció recientemente en algún punto un juego estuvo en desarrollo para la primera Xbox, pero las negociaciones con EA llevaron a su cancelación.
El cofundador de Microsoft comentó cada uno de los títulos, los cuales abarcan desde biología celular hasta medioambiente e innovación. Revísalos acá.
Una serie de posts bajo el nombre de Annie Altman compartieron las acusaciones. Asimismo, su hermana se refirió a su relación con él en una reciente entrevista.
El futuro de la empresa sigue en peligro mientras los trabajadores amenazan con abandonar y reciben ofertas de Microsoft y sus rivales.
Fue mentor de la empresa de la cual nació el más reconocible símbolo de la IA, pero tras un convulso despido, hoy pasó a formar parte de Microsoft. Esta es su historia.
Altman respondió al anuncio del presidente de Microsoft, Satya Nadella, con un escueto “la misión continúa”.
Casi 500 empleados de la compañía de inteligencia artificial manifestaron que también se irán, a menos de que se cumpla con particulares exigencias.
Después de que dejara la firma de ChatGPT, fue fichado por el gigante tecnológico para “liderar un nuevo equipo de investigación avanzada de IA”.
Con la gracia que caracteriza a sus personajes de Friends, Chandler y Rachel, protagonizaron un tutorial cuando la popularidad de la serie estaba en pleno auge.
Fue desarrollado por Humane, firma creada por dos ex empleados de Apple. Entre sus características, está que proyecta una pantalla en la mano de los usuarios.
Los titanes de las búsquedas y del software intercambian acusaciones en un juicio antimonopolio, mientras se desvanece el recuerdo de la distensión entre ambos.
Este asume el cargo tras una reorganización en los puestos directivos.
El escritor y ganador de premios relacionados a los negocios, Morgan Housel, dijo que puede usarse para ámbitos tan variados como las relaciones o las finanzas.
Microsoft, Amazon y Google obtienen ingresos multimillonarios por prestar caros servicios en la nube a las startups que respaldan. La simbiosis entre las startups de IA y los gigantes tecnológicos está dejando de lado a los inversores de capital riesgo que suelen respaldar a las empresas jóvenes.