No se trata de respetar las disposiciones legales sencillamente porque son necesarias para un mínimo bienestar común, sino de quién tiene más capacidad de vigilar y castigar.
Óscar Contardo
16 jun 2018 04:38 PM
No se trata de respetar las disposiciones legales sencillamente porque son necesarias para un mínimo bienestar común, sino de quién tiene más capacidad de vigilar y castigar.
"Las redes sociales han creado una excusa para perder el contacto visual entre seres humanos. Los nuevos medios no requieren del cara a cara para comunicarse y creo en el valor de mirar a los ojos y tener una conversación. Me asusta eso. Hoy existe menos contacto social. Nunca he estado en Facebook ni en Twitter", asegura el laureado cineasta.
El plebiscito fue un acontecimiento político, pero para mis cercanos y coetáneos, también fue un hito emocional. Ese país que a mí me tocó vivir ya casi no existe, aunque en algunos ambientes parece haber sobrevivido intacto, conservado al vacío.
El plebiscito fue un acontecimiento político, pero para mis cercanos y coetáneos, también fue un hito emocional. Ese país que a mí me tocó vivir ya casi no existe, aunque en algunos ambientes parece haber sobrevivido intacto, conservado al vacío.
¿Te da miedo o asco mirar un grupo de hoyos como los de una flor de loto, una esponja marina o la estructura hexagonal de un panal de abejas?
Revisa algunos tips de utilidad tomando en cuenta que los chilenos deben aprender a convivir en una zona geográfica altamente sísmica.
Los humanos solemos atribuir mal las emociones de las mascotas, ya que nos basamos en emociones humanas. La mirada de "culpa" en los perros es una de ellas.
En la época del año en la que más personas viajan, un temor casi incontrolable se apodera de muchos. Se calcula que un cuarto de los pasajeros tiene miedo a volar en algún grado. Un problema al que en los casos más agudos hacen frente con siquiatras, terapias naturales, cursos en línea y, por sobre todo, con un cóctel de pastillas y alcohol. Una radiografía de este miedo moderno al que cada vez más chilenos tienen la desgracia (y fortuna) de enfrentarse.
"¿A quién quieren intimidar? A nosotros eso no nos provoca ningún miedo", dijo el presidente boliviano en ejercicio Álvaro García, en ausencia de Evo Morales, quien se encuentra en Europa.
"¿A quién quieren intimidar? A nosotros eso no nos provoca ningún miedo", dijo el presidente boliviano en ejercicio Álvaro García, en ausencia de Evo Morales, quien se encuentra en Europa.
El vicepresidente del organismo Marcelo Leiva desde Buenos Aires señaló que "no es posible que los fiscales tengan miedo de ejercer sus funciones".
Expertos afirman que la paranoia y la preocupación pueden hacer más daño que la misma enfermedad, con problemas cardíacos y diversas dolencias físicas como algunas de sus consecuencias.
Según la vicepresidenta administrativa de Iaca, esa sería la razón por la que ahora se colocan en lugares de afluencia de gente, en vez de sucursales bancarias.
El parlamentario dice que se debe generar una mesa de diálogo para solucionar el conflicto mapuche y que hay que reparar a todas las víctimas de la violencia.