Estas declaraciones llegan horas después de que el presidente estadounidense haya anunciado la imposición de aranceles del 25 por ciento de forma inmediata que pasarán al 50 por ciento en el plazo de una semana.
27 ene 2025 05:55 AM
Estas declaraciones llegan horas después de que el presidente estadounidense haya anunciado la imposición de aranceles del 25 por ciento de forma inmediata que pasarán al 50 por ciento en el plazo de una semana.
El presidente colombiano rechazó esta jornada el ingreso de aviones estadounidenses que transportaban a personas deportadas. El mandatario republicano acusó que esta decisión vulneraba la seguridad nacional de EE.UU e impuso medidas de represalia.
Las autoridades guatemaltecas calificaron el diálogo con sus pares estadounidenses como "muy fluido".
El cierre de la aplicación CBP One ordenada por la nueva administración republicana dejó invalidadas citas agendadas con meses de anticipación, desatando la incertidumbre entre quienes esperaban la regularización de su solicitud de asilo.
Según señaló la vocera de la Casa Blanca, "si ingresas ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará graves consecuencias”.
Trump prometió durante la campaña electoral llevar a cabo una deportación de “millones” de migrantes.
Según señalaron entre ellos se encuentra un “presunto terrorista” y cuatro miembros del Tren de Aragua.
Aunque el presidente Donald Trump aseguró que deportará a todos los migrantes, la realidad es que no se trata de una acción sencilla. Y es que gran parte de la población extranjera en Estados Unidos tiene algún tipo de permiso temporal.
El nuevo encargado de la política exterior en la segunda administración de Donald Trump visitará Panamá, Guatemala, El Salvado, Costa Rica y República Dominicana. Su primera gira se iniciará la próxima semana, y se espera que cubra al menos dos temas prioritarios para el mandatario: la reducción de la migración ilegal y el intento por recuperar el canal de Panamá.
Mientras Donald Trump asumía como el nuevo presidente de Estados Unidos, miles de migrantes perdieron la esperanza en la frontera, tras la medida del mandatario de cancelar todas las citas de asilo.
Asimismo, se indicó que el Petágono comenzará a “ayudar en la construcción de barreras físicas temporales y permanentes para agregar seguridad adicional y reducir los cruces fronterizos ilegales y el tráfico ilícito”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo el miércoles que el país latinoamericano no ha aceptado recibir en su territorio a migrantes solicitantes de asilo en Estados Unidos.
“La ley federal prohíbe a los actores estatales y locales resistirse, obstruir o incumplir de otro modo las órdenes y solicitudes legales relacionadas con la inmigración”, señalan en un memorando.
Se trata de la primera mujer en servir como líder espiritual de la Diócesis Episcopal de Washington. Tras la ceremonia, el presidente se refirió a su sermón.