Los guardacostas rescataron a otras 53 personas frente a la ciudad meridional de Sfax, dos de las cuales se encuentran en estado crítico.
8 abr 2023 09:22 PM
Los guardacostas rescataron a otras 53 personas frente a la ciudad meridional de Sfax, dos de las cuales se encuentran en estado crítico.
Las autoridades explicaron que el operativo se activó al detectar a un grupo viajando en dos furgonetas, a las que les perdieron la pista. Sin embargo, se dio con un total de cuatro grupos de personas que habían sido secuestradas por hombres armados cuando viajaban por la carretera de Matehuala.
La ONG Human Rights Watch señaló que las nuevas propuestas migratorias en ese estado estadounidense son “extremas”. “Dar poder policial de Texas a los agente es peligroso”, aseguró el organismo. La iniciativa legislativa propone otorgar a los agentes inmunidad penal y civil por eventuales irregularidades contra los migrantes.
Un registro de 32 segundos exhibe el instante en que los ciudadanos extranjeros estaban al interior de una celda del Instituto Nacional de Migración, sin poder salir, mientras a un costado iniciaban las llamas. Los oficiales evacuaron antes de que el fuego repletara la sede.
Las modificaciones al llamado Acuerdo de Tercer País Seguro, firmado en 2002 entre ambas naciones, debieron acelerarse tras el fuerte aumento del cruce de personas desde territorio canadiense a EE.UU. Se esperaba que el acuerdo fuese ratificado por el presidente Biden antes de finalizar su visita a Canadá.
Los operativos de rescate se realizaron después de que a fines de febrero naufragara una embarcación con cerca de 200 migrantes a bordo cerca de la costa de la región italiana de Calabria, que se saldó con la muerte de 86 personas.
“La llamada ‘reconducción’ con militarización y sin coordinación bilateral es forzar la expulsión con estigmatización, que nos recuerda las políticas abusivas de gobiernos de EE.UU.”, indicó en su cuenta de Twitter el exjefe de Estado boliviano.
El estudio elaborado por el Centro Nacional de Estudios Migratorios de la Universidad de Talca revela, además, que sólo el 2,7% mencionó trabajar en empleos profesionales, científicos o intelectuales, y el 1,7% en ocupaciones técnicas y profesionales de nivel medio.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo que el esfuerzo marca una colaboración sin precedentes entre ambos países para apoyar a los trabajadores que durante años han sido defraudados. México también lanzará una campaña pública para animar a los trabajadores a que se presenten si creen que cumplen los requisitos para recibir los sueldos impagos.
Los migrantes han llegado este sábado al puerto de Crotona, en Calabria, sobre las 00:30 hora local escoltados por tres patrulleras de la Autoridad Portuaria de Crotone y ayudadas por un barco remolcador. La barcaza pesquera habría salido de la región libia de Cirenaica, en el este de ese país.
El Instituto Nacional de Migración mexicano detalló que en el vehículo se encontraban 103 menores de edad no acompañados provenientes en su mayoría de Guatemala, así como personas adultas originarias de ese mismo país, Honduras, El Salvador y Ecuador.
Se temía que hubiera más muertos, ya que, según los supervivientes, la embarcación, que zarpó de Turquía la semana pasada, transportaba a unas 170 personas. Las Naciones Unidas y Médicos Sin Fronteras dijeron que muchas de las víctimas eran afganos, al igual que paquistaníes, sirios e iraquíes.
"Hoy día lo que vemos es que están ingresando cientos de migrantes por sectores mucho más alejados y creemos que están siendo trasladados por coyotes bolivianos y chilenos", dijo Javier García .
Por varios años, el país europeo fue destino de trabajadores migrantes que buscaban mejorar su situación económica. Pero lo que no sabían es que no podrían llevar a sus hijos, por más que estuvieran años trabajando en aquel país. Eso llevó a que miles de niños tuvieran que vivir ocultos en Suiza, sin que nadie supiera de su existencia más que sus padres.
La mujer, excandidata a diputada del PDG, habría facilitado el ingreso de ciudadanos extranjeros en situación irregular, aprovechándose de su cargo.