El canciller Teodoro Ribera adherirá al Undaf, en el que, además, se establece un marco de cooperación en materias de equidad de género, medio ambiente, desarrollo social y derechos humanos.
Paula Catena
31 jul 2019 06:32 PM
El canciller Teodoro Ribera adherirá al Undaf, en el que, además, se establece un marco de cooperación en materias de equidad de género, medio ambiente, desarrollo social y derechos humanos.
Los tres "subibajas" fueron inaugurados el lunes en el muro fronterizo que separa Sunland Park y Ciudad Juárez,y permitió que niños y adultos de ambos lados jugarán juntas.
La tasa de desocupación fue de 8,4% en junio, un aumento de 1,4 puntos porcentuales (pp) en 12 meses y de 0,8 pp, medido contra marzo. El ministro del Trabajo señaló que la creación de empleo privado no ha sido suficiente.
El 22 de octubre será la fecha final para que los extranjeros puedan culminar los trámites pendientes.
El grupo que se dirige a territorio nacional, mayoritariamente joven y con estudios profesionales, pasó de 7,3% a 16,9%, de acuerdo con la encuesta "Informe de movilidad humana venezolana". Hay discrepancias respecto al efecto que tendrán en este flujo las recientes dificultades para establecerse en el país.
Llegó cerca de las 9.30 horas de hoy a Arica, desde donde afirmó que "hay una situación humana, sí, pero no es responsabilidad de Chile asumir todas las responsabilidades humanitarias de los distintos países sudamericanos".
La iniciativa fue aprobada con los votos a favor de Alejandro Navarro (Más-País), Juan Ignacio Latorre (RD) y Felipe Kast (Evópoli), mientras que Jacqueline Van Rysselberghe (UDI) y Adriana Muñoz (PPD), no acudieron a la sesión.
Dileymi del Valle Bracho Mogollón contó detalles de su periplo para poder acceder a territorio nacional. Según la mujer cuando explicó a los funcionarios diplomáticos su condición, éstos le habrían respondido que "debía esperar mi turno".
El asesor de Política Migratoria del Ministerio de Interior, aseguró además que "es prácticamente imposible, con cualquier nivel de cooperación que se tenga (entre los países de la región), absorber 8 millones de personas".
La pérdida afectó a una mujer venezolana, en medio de la ola de inmigrantes que busca ingresar al país.
Hoy se informó el caso de una mujer que perdió a su hijo fuera del consulado chileno en Tacna. "Hay otras mujeres embarazadas, todavía hay cientos de niños y niñas", afirmó José Tomás Vicuña, director nacional del organismo.
El arribo a diario de un centenar de deportados mexicanos desde Estados Unidos a la ciudad fronteriza de Matamoros anticipa la posible llegada de más personas y pone en alerta a las instituciones, tras las anunciadas redadas masivas por parte del presidente Donald Trump.
La mayor destinación de recursos tiene que ver con programas sociales a los que pueden acceder los extranjeros, porque en su mayoría no tienen requisitos de permanencia mínima en el país para el beneficio. Cifra es menor a lo que pagan los inmigrantes por impuesto a la renta.
Durante la semana pasada, 1.187 venezolanos pasaron por el consulado chileno en Tacna con la esperanza de lograr una visa para ingresar al país. Tras la entrada en vigencia del último decreto del gobierno, casi la mitad no cumple con los requisitos y está abandonada a su suerte, en precarias condiciones. Reportajes estuvo dos días en la frontera norte para conocer sus historias, que dan cuenta de exigencias arbitrarias y familias separadas. Esto es lo que vimos.
En la madrugada del jueves, la policía peruana interceptó a un grupo de 48 migrantes, en su mayoría venezolanos y menores de edad, que intentaba cruzar a Chile por un paso no habilitado entre los complejos de Chacalluta y Santa Rosa.