Etiqueta: Militares
Mientras algunos países han impulsado el combate contra el tráfico de drogas utilizando al Ejército a costa de perder libertades individuales, como en el emblemático caso de El Salvador, en México la cifra de muertos no ha hecho más que aumentar. Otros, como Argentina y Ecuador, recién experimentan con la medida.
“Materia de orden público en lugares, en poblaciones, tiene que ver con tareas de las policías", argumentó Maya Fernández.
"¿Militares? ¡Sí! ¡Por supuesto! A las calles para ayudar a construir más consultorios, más escuelas, más parques, más polideportivos, más casas, más plazas, más sedes sociales", señaló el jefe comunal sobre el rol que debían mantener las Fuerzas Armadas.
Desde el gobierno han estado sondeando hacerlo vía decreto, lo que aún no tiene claro el apoyo de la izquierda. En el PC, por ejemplo, esperan que antes de sacar militares a las calles estén claras las Reglas del Uso de la Fuerza, mientras que en el FA apuestan por reforzar la dotación policial y mejorar la inteligencia.
"El mejor camino para el objetivo de mayor seguridad en la RM, y también mayores facilidades y posibilidades de desplegarse en zonas donde realmente necesitamos fortalecimiento de presencia policial, es mediante el proyecto de infraestructura crítica”, planteó la ministra Vallejo.
La diputada comunista dijo que "las policías deben aumentar su capacidad operativa" y eso "también pasa porque algunas de sus tareas de soporte puedan ser reemplazadas”. En esa línea agregó que “si en eso las Fuerzas Armadas pueden hacer una contribución, por qué nosotros nos vamos a oponer a aquella posibilidad de que finalmente las policías estén en la calle combatiendo el delito”.
Una medida que caló fuerte entre los ediles de la Región Metropolitana que han comenzado a definir los lugares específicos donde solicitarían el resguardo militar para hacer frente a la crisis de seguridad.
“Llama la atención que se genere esta controversia", dijo el titular de la Segpres, asegurando que “no es responsabilidad del gobierno" que el proyecto que busca actualizar las reglas del uso de la fuerza "no avance" en el Congreso.
¿Por qué tuvimos que esperar dos años para que el gobierno reaccionara? ¿Por qué dejamos que un capricho ideológico permitiera el avance sin control del crimen organizado? ¿Cuántas muertes se podrían haber evitado si es que el Presidente y sus Ministros hubiesen dejado su sesgo antimilitar?
Según el jefe comunal de Pedro Aguirre Cerda, hay lugares donde podrían estar perfectamente los militares, como por ejemplo en los centros cívicos.
La alcaldesa de Providencia señaló que a la solicitud de Tomás Vodanovic no le ve "absolutamente ninguna viabilidad por ahora".
La jefa comunal de Quinta Normal dijo que, de aprobarse el proyecto de infraestructura crítica, solicitaría presencia de militares en las estaciones de Metro de su comuna.
Desde el Congreso, la titular de Defensa destacó que "es importante mantener el rol que tienen las Fuerzas Armadas", aunque indicó que "eso no quita que apoyen permanentemente” en materias de seguridad.
Alcaldes del oficialismo plantearon la conveniencia de reforzar con militares el resguardo de infraestructura crítica como estaciones de Metro, entradas a autopistas y sectores industriales, y de esta forma liberar a Carabineros. La oposición recordó que el gobierno se ha opuesto a la fórmula.