Para ellos, el cambio climático, la desigualdad y el cuidado de la salud se encuentran entre sus principales preocupaciones.
Bloomberg
8 oct 2018 11:33 AM
Para ellos, el cambio climático, la desigualdad y el cuidado de la salud se encuentran entre sus principales preocupaciones.
Como explicaron desde la institución, Chile será el primer país de latinoamérica en contar con entrenamiento en realidad virtual, buscando "crear escenarios reales donde el carabinero deberá actuar tal y como si estuviera desarrollando sus servicios diarios".
La Encuesta Financiera de Hogares del Banco Central también muestra que se reduce la proporción de hogares con deudas ,desde el 73% de 2014, a 66% el 2017, explicado por una baja en consumo. Además, se mantuvo estable la proporción de hogares con deuda informal en 7%.
Según el último Índice de Percepción Económica de las Pymes -que realiza AVLA-, un 16% de las pequeñas y medianas empresas señala que quienes son parte de este segmento etario "se adaptan mejor a los cambios". En tanto, un 17% considera que es un problema que estén "en constante búsqueda de nuevas oportunidades laborales".
Los jóvenes del mundo occidental están en camino de convertirse en la primera generación en crecer más pobres que sus padres, según múltiples estudios.
La costumbre millennial de convertir las cosas cotidianas en un término innecesario ha sido la burla de las redes sociales durante esta semana.
La decisión de fabrica los relojes busca fabricar un producto a un menor costo y accesible para las personas más jóvenes.
La compañía De Beers anunció que va a empezar a vender joyas con diamantes sintéticos. Así, la firma dirige la mirada al segmento millennial.
Advertencia: puede que el contenido de esta nota te ofenda.
Un estudio publicado por Motorola advierte que las nuevas generaciones están conscientes de que el uso constante de su celular los está volviendo adictos.
Un estudio reciente indicó que las marcas de lujo deberían prestar atención especial a este segmento geográfico y etario en los próximos años, ya que aumentarán su participación de manera considerable hacia 2024.
Antes, hace no mucho, los jóvenes se volcaban en enero y febrero a hacer trabajos temporales. Se trataba de casi una institución paralela al mochileo, el amor veraniego o el carrete propio de este período. Pero hoy todo eso parece haber quedado en el pasado: cada vez son menos los adolescentes que trabajan en esta época del año.
Para ellos, la señal de Nat Geo estrenará este lunes, a las 23 horas, #NG PWR!, bloque que de lunes a viernes ofrecerá una programación creada por y para la Generación Y.