En un colorido acto desarrollado en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Estadio Nacional, las autoridades despidieron a las figuras que competirán en la cita que comienza el 28 de agosto.
8 ago 2024 07:07 PM
En un colorido acto desarrollado en el Centro de Entrenamiento Paralímpico del Estadio Nacional, las autoridades despidieron a las figuras que competirán en la cita que comienza el 28 de agosto.
La pesista Camila Campos y el tenista Francisco Cayulef se convirtieron en los portadores del estandarte nacional, en una ceremonia desarrollada en el Centro de Entrenamiento del Comité Paralímpico en el Parque Estadio Nacional. Además, se anunció la clasificación de un nuevo deportista.
El gobierno desarrollará una serie de gestiones durante la cita que comienza dentro de dos semanas. Las máximas autoridades sostendrán diversas reuniones bilaterales con países que han organizado el megaevento en años recientes y también visitarán en terreno las instalaciones de la capital francesa, especialmente las infraestructuras temporales en espacios públicos.
La figura mejor posicionada en la carrera por llegar a La Moneda, según las encuestas, manifestó su postura ante la idea del actual gobierno de iniciar las gestiones para albergar la cita de 2036.
El 25 de abril fueron publicadas en el Diario Oficial las modificaciones al sistema de aportes a los deportistas de alto rendimiento, lo que apunta a captar a una mayor cantidad de exponentes y a mejorar las condiciones de fiscalización del destino de los montos asignados.
La máxima autoridad del deporte tenía contemplado correr en el Maratón de Santiago. Sin embargo, el crimen que conmocionó al país cambió los planes para la jornada.
Chile venció en las postulaciones a Salt Lake City (Estados Unidos) y Perth (Australia). Más de 6.000 atletas vendrán a competir al país.
Este viernes se realizará el anuncio del éxito de las postulaciones a la cita. La candidatura nacional es la única y cuenta con el visto bueno de la UCI. “Es una noticia histórica para el país”, dice Miguel Ángel Mujica, presidente del COCh.
El ente gubernamental le envió una carta a Pablo Milad proponiendo una medida para terminar con la crisis que atraviesa la disciplina.
La exsecretaria de Estado regresa a la repartición de la que salió hace menos de un año y desempeñará un cargo en la Dirección Regional Metropolitana del Instituto Nacional de Deportes.
El ex mandatario desde siempre se involucró con el deporte y fue una figura clave en la institucionalidad de la disciplina tanto como político, empresario y máxima autoridad del país.
El secretario de Estado durante el gobierno de Michelle Bachelet se mostró molesto por las críticas del director ejecutivo de Santiago 2023.
El nadador paralímpico encabeza el ranking de la repartición de estímulos a los competidores nacionales. Los paratletas dominaron el Top 5 de las entregas.
A pesar de que el Mindep señala que buscará agilizar el uso de los recintos y algunas disciplinas retornarán antes, los atletas se muestran sumamente preocupados, principalmente porque 2024 es un año olímpico y la demora atenta directamente contra su preparación.
El director ejecutivo de Santiago 2023 aborda la investigación de la Contraloría sobre las rendiciones de la entidad que encabeza desde junio del año pasado, reconoce sobreprecios y no esconde su sorpresa por la actitud de Dorothy Pérez.