La compañía precisó que la regulación tributaria que el gobierno busca implementar a las empresas de economía digital se considerar las particularidades de cada sector.
Pulso
21 jun 2018 03:04 PM
La compañía precisó que la regulación tributaria que el gobierno busca implementar a las empresas de economía digital se considerar las particularidades de cada sector.
En el gobierno se está analizando la factibilidad de elevar la carga impositiva en algunos productos donde existe espacio, e incluso establecer tributos a otros sectores. En este último punto, una opción que se considera es la aplicación de gravámenes a las plataformas de Uber y Cabify. Como alternativas de alzas se barajan los llamados impuestos verdes, el del azúcar y los alimentos altos en grasa, la renta presunta y el de los alcoholes.
El subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno, será uno de los encargados de liderar la estrategia legislativa para lograr algún consenso o acuerdo con la oposición.
Se trata del segundo encuentro del año de estas características, tras el organizado en Nueva York en abril pasado.
El experto tributario, ex coordinador en el Ministerio de Hacienda, Ricardo Guerrero, entra al debate sobre la reserva bancaria, piedra de tope para que la reforma a la Ley General de Bancos (LGB) avance más rápido.
El jefe de Hacienda señaló que también hay factores a favor en el frente exterior, pero que se trata de una mejora "moderada".
En el primer encuentro entre el gobierno y la multisindical las cifras no estuvieron sobre la mesa, pero sí los criterios. El gobierno apuntaría a un plazo de dos años para el ajuste gradual de las remuneraciones mínimas y considerará dos escenarios de comportamiento de la economía para respaldarlo.
El economista Vladimir Werning renunció luego de que una reorganización en las áreas económicas eliminara su subsecretaría.
En la instancia también participarán representantes del Ministerio del Trabajo.
La tradición indica que pronto se discutirá el reajuste del salario mínimo, el que no debería subir más allá de la inflación. Para más adelante sería conveniente cambiar la política hacia una de ingresos sociales otorgados por el Estado, para no afectar la contratación.
Consejo Consultivo de Mercado de Capitales incluiría dentro de sus propuestas la polémica iniciativa.
Los integrantes del Consejo Fiscal Asesor reconocen las discrepancias que hubo al interior del consejo, pero aseguran que el debate se ha mantenido en aspectos técnicos y no políticos. Asimismo, concuerdan que esta semana ha sido una de las más complejas, junto con lo que pasó con el cálculo del déficit fiscal estructural en marzo.