El gobierno optaría por mantener la base de los actuales consejeros. El anuncio se realizaría el miércoles en la mañana, para luego someterlos a votación.
C. Alonso / P. Gallardo
12 abr 2019 04:00 AM
El gobierno optaría por mantener la base de los actuales consejeros. El anuncio se realizaría el miércoles en la mañana, para luego someterlos a votación.
El banco está preparando su propia red de adquirencia. En paralelo, el Ministerio de Hacienda anunció que hará mesas de trabajo con los distintos actores para agilizar el proceso e ir a un modelo de cuatro partes.
Desde la oposición señalan que de haber una nueva propuesta debería postergarse la idea de legislar. El Presidente Piñera se reúne hoy con el PS y el PRSD.
"La ley establece la obligatoriedad de la interconexión, pero eso no estaba ocurriendo", dijo el secretario de Estado.
Reportajes revisó en detalle cómo se comportó el lobby durante el primer año de gobierno en cinco carteras distintas. La Moneda registró una reunión por Ley de Lobby en 2018, con una empresa vinculada a un amigo del Presidente. En Interior se trató mucho el tema del conflicto en La Araucanía, pero nunca con miembros de comunidades mapuches. Por Hacienda pasó un exdirector de la CIA y, en cinco meses, Gerardo Varela se convirtió en el ministro de Educación con más reuniones con gestores de intereses privados en el último tiempo. La que sigue es una muestra de las entidades que golpearon la puerta de las autoridades y los temas que conversaron.
El también coordinador de asesores de Hacienda responde las críticas de la oposición: "Consideramos que no hay falta de transparencia en la entrega de la información". Afirma que para cerrar 2018 con un gasto de 3,3%, entre septiembre y diciembre este se debe expandir entre 3,7% y 3,9%.
En entrevista con Canal 13, el ministro de Hacienda de Sebastián Piñera evaluó el primer año de su gestión y se refirió a la economía local, el proyecto de Reforma Tributaria y el empleo.
Yazigi es Master en Ciencias Matemáticas en Finanzas de la Universidad de Nueva York, Magíster en Macroeconomía de la Pontificia Universidad Católica.
En los próximos días se publicarán las conclusiones y propuestas, las que serán entregadas también al Presidente Sebastián Piñera.
De acuerdo a los plazos acordados con el FMI, los resultados de la asistencia técnica serán entregados al Ministro de Hacienda antes que finalice este año.
El anuncio se hizo en el marco de un encuentro del Comité Financiero de Fondos Soberanos que se reunió por cuarta vez en lo que va de este año.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, llamó a ambas partes, enfrascados en un conflicto que podría derivar en una huelga en la mayor productora privada de cobre, a dialogar y alcanzar un acuerdo en el proceso de negociación colectiva.
Apuntan a necesidad de mantener la estabilidad del sistema tributario, el que no puede quedar sujeto a decisiones de política fiscal, afirman.
Entidad propone la reintegración del sistema tributario, entre otras materias.
Para ello, en conjunto con el Banco de Desarrollo Interamericano, se llevaron a cabo cuatro estudios con el objeto de recabar insumos para el desarrollo de dicha iniciativa.