Tras la renuncia del consejero Oscar Landerretche, Hacienda nombró al economista de la Universidad de Chile, Juan Pablo Medina Guzmán.
La Tercera
20 may 2015 08:32 AM
Tras la renuncia del consejero Oscar Landerretche, Hacienda nombró al economista de la Universidad de Chile, Juan Pablo Medina Guzmán.
El ministro del Interior se alineó con la postura del gobierno y descartó haber hecho una evaluación a la gestión del director del SII.
El ex director de Presupuestos fue el jefe programático de la campaña de Michelle Bachelet.
Municipios aseguran que no están en condiciones de cancelar a los docentes el pago comprometido por el gobierno. Magisterio pide a la secretaría de Estado que el financiamiento sea directamente desde el Estado para acelerar el trámite.
El ministro Alberto Arenas señaló que las cifras entregadas por el INE reflejan un escenario "absolutamente plausible" para alcanzar la meta.
Tras publicación de la ley en el Diario Oficial, el Mepco está en condiciones de operar a partir de la próxima semana.
Francisco Zúñiga colaboraría con ministerio y agrupación gremial.
El Ministerio de Hacienda publicó el decreto que establece las bases de la política fiscal para la actual administración.
Informe de la cartera fija como tope máximo US $5000 millones para la compra de establecimientos subvencionados con fines de lucro cuyos sostenedores decidan vender al Estado.
El ministro de Hacienda, Alberto Arenas presentó este jueves a los nuevos integrantes del consejo que asesora a la cartera en materias como la estimación de las variables estructurales.
El ministro Alberto Arenas respondió por escrito las 53 preguntas de la Comisión de Hacienda. Aquí un resumen de las principales inquietudes.
Felipe Larraín destacó que con el Presupuesto "estamos cumpliendo los compromisos programáticos", y que están consideradas "muchas leyes" como reducción del CAE y expansión de becas.
El secretario de Estado además destacó que se aumentó en un 33% el fondo de libre disponibilidad, respecto de lo que recibieron en 2010.
El ministro (s) de Hacienda, Julio Dittborn, y el presidente de la Asociación, Marcelo Reyes, aseguraron a La Tercera que el protocolo de diez puntos fue firmado esta tarde en el Congreso Nacional.
A las 13.00 horas de hoy, en el Congreso Nacional, se firmarían el protocolo de acuerdo entre el gobierno y la Asociación de Funcionarios. De no concretarse la negociación el paro comenzaría a las 14.00 horas a nivel nacional.
El ministro Felipe Larraín destacó que esto habla de una agrupación y de un gobierno que han estado abiertos al diálogo.