Antonia Orellana criticó el comportamiento de las instituciones de fútbol y de Colo Colo, producto del caso Jordhy Thompson y la nueva acusación de violencia que denunció su expolola.
18 abr 2023 05:11 PM
Antonia Orellana criticó el comportamiento de las instituciones de fútbol y de Colo Colo, producto del caso Jordhy Thompson y la nueva acusación de violencia que denunció su expolola.
Las diputadas de Renovación Nacional manifestaron que les parece "improcedente" que la jefa de gabinete del Ministerio de la Mujer "siga cumpliendo sus funciones como jefa de gabinete” ya que “hay una acusación, un sumario administrativo y una investigación". En tanto, apuntaron a la importancia de "dar señales claras" desde el gobierno en relación a "aquellas mujeres que también están sufriendo acoso laboral".
La abogada Javiera Cabello fue denunciada por una funcionaria del Ministerio de la Mujer, que encabeza Antonia Orellana. La trabajadora fue reubicada en la subsecretaría de la cartera mientras dure la investigación, como una forma de resguardo a las partes.
"Creo que las imágenes son bien claras", aseguró la secretaria de Estado.
Parte de las medidas anunciadas en el 8M en torno a los derechos de las mujeres.
Ministro de Educación y parlamentaria del Partido Ecologista Verde sostuvieron una "acalorada" discusión en el Congreso. Ministra de la Mujer señaló que se comunicó con ambos tras el hecho.
La ministra destacó la importancia de "facilitar el empleo de las mujeres porque esto también está muy relacionado con la violencia".
Coordinadoras del organismo entregaron los elementos de gestión de salud menstrual a las titulares de RR.EE. Antonia Urrejola, y de la Mujer, Antonia Orellana. Esta última abordó también las medidas adoptadas en albergues para el resguardo de mujeres y niños.
Dirigido a mayores de 14 años, tiene el objetivo de empoderar y mejorar la calidad de vida integral de las beneficiarias.
Desde el 2008 que no había tantos asesinatos de este tipo durante enero. Si bien desde el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género reconocen que es una situación grave, sostienen que esto no se puede tomar como una variación importante. Desde organizaciones feministas afirman que es algo urgente. También han aumentado los intentos de femicidios, esto a razón del cambio en la tipificación de estos actos.
De acuerdo a la alcaldesa, el fin de este convenio entre SernamEG -organismo dependiente del Ministerio de la Mujer- y el municipio es "absolutamente inaceptable e inexplicable". En tanto, desde la cartera aseguran que fue la jefa comunal quien dio término "unilateralmente".
Los datos corresponden a una encuesta telefónica del Ministerio de la Mujer realizada por la Corporación Humanas, donde además un 56,6% se manifestó muy de acuerdo con la creación de una ley de educación sexual integral.
Además, se solicitó vía oficio conocer mecanismos ocupados para verificar la idoneidad del profesional.
Revisa los detalles del canal que permite a mujeres y testigos obtener información de especialistas sobre maltrato y denuncias.
“Debiera ser obvio, pero no lo es, y por eso hay que repetirlo con insistencia. Las mujeres tienen derecho a vivir seguras, sin temor a ser víctimas de violencia", expresó el Presidente Gabriel Boric en jornada de conmemoración del Día Nacional Contra el Femicidio.