El recorrido comienza en la Intermodal Pajaritos, sigue por Alameda –pasando por los terminales de buses– Vicuña Mackenna, Avenida Grecia y finaliza en el Estadio Nacional.
Shelmmy Carvajal
21 oct 2023 11:32 AM
El recorrido comienza en la Intermodal Pajaritos, sigue por Alameda –pasando por los terminales de buses– Vicuña Mackenna, Avenida Grecia y finaliza en el Estadio Nacional.
El objetivo de la iniciativa será generar espacios de interacción entre actores públicos, privados y académicos, a través de una red de colaboración, un consejo asesor y un laboratorio de innovación que impulsará nuevas formas de reflexión sobre el transporte en la capital.
El personal de Red Metropolitana de Movilidad decoró la micro con globos y cintas para recibir a Vicente, un niño de ocho años, que admira el transporte público chileno.
Tras el anuncio del aumento del costo del viaje, también se dio a conocer un beneficio para las personas que paguen mediante los dispositivos móviles.
El alza se dará solo para la tarifa regular, quedando congelado para pasaje de estudiante y adulto mayor. La medida comenzará a regir este domingo.
Tras una serie de reuniones de trabajo, se logró un acuerdo entre los Ministerios de Economía y Transporte con sindicatos de trabajadores de la marina mercante respecto a seis puntos de las indicaciones ingresadas por el Ejecutivo en abril de este año a la Cámara de Diputados. La iniciativa busca, entre otras cosas, disminuir las restricciones que existen para que naves extranjeras puedan participar en el mercado del cabotaje y aumentar la eficiencia en los procesos logísticos y de transporte marítimo.
Se trata del plan piloto que contempla la participación de varias empresas en diversos sectores de la capital para controlar la velocidad vehicular. Por ahora, las infracciones no se traducirán en multas, sino que se busca ajustar el funcionamiento de las tecnologías antes de su aplicación definitiva.
El ministro de Transportes adelantó que el servicio hasta San Fernando se encuentra monitoreado y que "si todo sale bien ya podríamos tener el servicio hasta San Fernando desde Alameda para el día miércoles".
La implementación de esta medida se basa en la constatación de una alta circulación de virus respiratorios en el país.
Tras el término del piloto, este plan comenzará primero en dos regiones del país. Revisa en qué consiste este proyecto y cuándo iniciará en Chile.
El monitoreo considera la situación vehicular hasta las 13:00 horas. A nivel nacional los servicios de transporte público alcanzaron un 89% de la oferta.
Además, con la emergencia estaría en funcionamiento el roaming automático nacional para asegurar señal a los teléfonos de todas las compañías y así lograr que las señales de alerta lleguen a todas las personas en zonas potenciales de riesgo.
Estas modificaciones están dentro del plan Red Avanzamos Contigo. Revisa los detalles de las nuevas paradas que tendrán ambas rutas.
Es el primer paso para llegar a concretar pilotos y avanzar hacia el desarrollo de un ecosistema más limpio.
Más de mil buses superaron los 12 años de funcionamiento en Red, la "edad" límite que permite el sistema de transportes de la capital. No obstante, desde el MTT informan que a mayo de 2023 se inyectarán 1.600 máquinas nuevas, lo que permitirá rejuvenecer la flota.