El timonel del partido remarcó en que "estamos en un momento en que el Ejecutivo, los que estamos inmersos en el diálogo político en el Congreso, tenemos que tener mucho cuidado respecto a las señales que se den”.
4 oct 2022 10:37 AM
El timonel del partido remarcó en que "estamos en un momento en que el Ejecutivo, los que estamos inmersos en el diálogo político en el Congreso, tenemos que tener mucho cuidado respecto a las señales que se den”.
Camila Jorquiera desmintió lo señalado el domingo por la ministra Antonia Orellana, quien calificó a la excandidata al cargo de Conservador de Bienes Raíces de Santiago como “una abogada que defendió a un abusador, como Tito Beltrán”.
El presidente de Renovación Nacional se sumó a las críticas emanadas desde la UDI y otros sectores por el anuncio efectuado anoche por la ministra de la Mujer, quien manifestó que el Ejecutivo busca enviar un proyecto de ley al Congreso para modificar la actual normativa sobre la interrupción del embarazo.
Desde la oposición cuestionaron la medida argumentando, que a su juicio, la ayuda debiera llamarse “bono Apruebo”. En respuesta, la titular de La Mujer sostuvo que "nos decían que no estábamos gobernando casi por el 4 de septiembre y ahora nos critican por tomar medidas urgentes".
Las representantes de las colectividades de izquierda calificaron como una “provocación” el nombramiento de Santelices en el cargo por “su historial político y sus posturas negacionistas respecto a las violaciones a los DDHH”, apuntando a las polémicas declaraciones que emitió la secretaria de Estado cuando se desempeñaba como alcaldesa de Olmué.
Hoy, la nueva secretaria de Estado tuvo que responder por sus declaraciones pasadas cuando señaló que "el régimen militar tuvo cosas buenas" y un tweet donde escribió "no más migrantes". En Chile Vamos apuntan que su nombramiento es un punto para la timonel UDI, Jacqueline van Rysserlberghe.
La ex jefa comunal de Olmué, Macarena Santelices, fue consultada por antiguas declaraciones en las que llamó a terminar con la inmigración y pidió "no desconocer lo bueno del régimen militar".
La salida de Isabel Plá del ministerio de la Mujer y la Equidad de Género abultó la lista de personeros que han renunciado públicamente por "razones personales" pero que en privado han reconocido agobio en sus cargos. Un escenario que miran con preocupación en La Moneda.
Esta página de ciberacoso está dedicada a publicar información personal de mujeres a través de sus redes sociales, incurriendo en acciones de amenaza, acoso y denostación de las mujeres.
Jefa de la cartera de la Mujer se refirió a los altos precios que pagan las afiliadas. Dijo que planes no deben hacer diferencias por edad, género ni preexistencias.
Iniciativa presentada en 2012 se encuentra en segundo trámite legislativo, por lo que se le pondrá urgencia.
Durante la campaña presidencial del 2017 se desempeñó como coordinadora de la Comisión Mujer.
Durante la campaña presidencial del 2017 se desempeñó como coordinadora de la Comisión Mujer.
El ex subdirectora del Sernam, Bernarda Pérez, tomará el cargo de subsecretaria de la cartera.