El Mando Central del Ejército de Estados Unidos detalló que las explosiones en las cercanías de la base -donde hay estacionados cientos de militares norteamericanos-, no ha causado muertes ni daños materiales.
26 nov 2022 12:33 AM
El Mando Central del Ejército de Estados Unidos detalló que las explosiones en las cercanías de la base -donde hay estacionados cientos de militares norteamericanos-, no ha causado muertes ni daños materiales.
Esta entrega se da semanas después de que Londres enviara a Kiev mil misiles tierra-aire para que hiciera frente a la ofensiva rusa en el este del país.
“Ofreceremos otra oportunidad para que el Consejo responsabilice a la República Popular Democrática de Corea por su retórica peligrosa y sus acciones desestabilizadoras”, afirmó la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas Greenfield.
Aunque no está claro si Corea del Norte posee misiles funcionales con armamento nuclear, algunos expertos dijeron que el lanzamiento del viernes involucró a su proyectil de mayor alcance, el cual sigue en desarrollo y está diseñado para llevar múltiples ojivas para superar los sistemas de defensa antimisiles estadounidenses.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, habría llamado el martes al mandatario ucraniano, para que cuidase las formas y las imputaciones a Rusia en la explosión de dos misiles de la localidad polaca de Przewodow.
“Existe información preliminar que rebate eso”, dijo el mandatario estadounidense a la prensa después de que se le preguntó si el proyectil había sido lanzado desde territorio ruso. “Es poco probable en cuanto a trayectoria que haya sido disparado desde Rusia, pero ya veremos”, agregó Biden, quien se encuentra en Indonesia para la cumbre del G-20.
Aunque hasta el momento no ha trascendido los asuntos que han discutido los jefes de Estado y de Gobierno de los distintos países, Estados Unidos ha dejado entrever que los líderes apoyarán una investigación para esclarecer lo ocurrido en territorio polaco ante el temor de que se deba a un ataque ruso a un miembro de la OTAN.
La portavoz del organismo, Oana Lungescu dijo que “el secretario general Jens Stoltenberg presidirá un encuentro de emergencia de embajadores de la OTAN la mañana del miércoles para discutir este trágico accidente”, en territorio polaco.
A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso descartó informes sobre su supuesta autoría de impacto de proyectiles en territorio polaco, y afirmó que con las acusaciones se busca "escalar la situación".
En un mensaje en redes sociales, el jefe político de la alianza atlántica, Jens Stoltenberg llamó a la calma y subrayó que “lo importante es que se aclaren los hechos”.
“Conmocionado por las informaciones de que misiles u otra munición ha matado a personas en suelo polaco”, escribió Charles Michel en una primera reacción difundida a través de sus redes sociales y en la que también ha expresado su pésame a las familias de las víctimas.
El mandatario ucraniano advirtió de que el impacto de proyectiles sobre Polonia -atribuido a Moscú tanto por Ucrania como por los países del Báltico- supone una “escalada realmente significativa” del conflicto.
La citación, surge en respuesta al cese de la transferencia de petróleo a través del oleoducto Druzhba y el impacto de misiles en la ciudad de Przewodow, a escasos ocho kilómetros de Ucrania.
La prensa local informó que probablemente sean los restos de un cohete derribado por las Fuerzas Armadas de Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso negó que sus misiles cruzaran a Polonia, miembro de la OTAN.
El secretario general del organismo, António Guterres instó a Pyongyang a “tomar medidas inmediatas para reanudar las conversaciones” con las partes implicadas. A la par, pidió al resto “que se unan y promuevan un entorno propicio para el diálogo con miras a lograr una paz sostenible y la desnuclearización completa y verificable de la península de Corea”.