Hasta el momento ninguna facción armada palestina ha asumido aún la autoría de los disparos.
La Tercera
26 may 2015 01:34 PM
Hasta el momento ninguna facción armada palestina ha asumido aún la autoría de los disparos.
El régimen de Pyongyang aseguró que defenderá al país con cabezas atómicas tan pequeñas que pueden ser ensambladas en sus proyectiles.
El Ministerio de Defensa de Corea del Sur dijo que el ensayo del misil norcoreano es un hecho "muy grave y preocupante".
Según el gobierno israelí, el primer ministro se comunicó por teléfono con el líder ruso.
La canciller alemán reaccionó así al anuncio de Rusia de levantar el embargo en venta de misiles para Teherán.
Rusia anunció el lunes el fin del embargo sobre la venta de misiles para Teherán.
Corea del Norte, por su parte, disparó dos misiles de corto alcance el martes pasado, previo a la llegada de Ashton Carter.
La medida entró en vigor el pasado 1 de abril en distintas partes del Mar de Japón, según sostuvieron fuentes oficiales surcoreanas.
Las Fuerzas Armadas surcoreanas "han reforzado su postura de defensa" y "vigilan atentamente" los movimientos del ejército del Norte ante posibles nuevas acciones.
El Ejecutivo de Corea del Sur señaló que el lanzamiento de dos misiles al mar supone una violación a las resoluciones del Consejo de Seguridad.
El Ejército Popular norcoreano ha desplegado dos lanzaderas móviles en una de sus bases de la provincia de Phyongan del Norte, al extremo noroccidental del país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores del gigante asiático indicó que esperan que ambos países hagan "más para aliviar la tensión y salvaguardar la paz".
Estos ejercicios son realizados como respuesta a las maniobras militares conjuntas que llevan a cabo Corea del Sur y Estados Unidos, según informó el ministerio de Defensa surcoreano.
El presidente ucraniano aseguró que fue "atacado nuestro Estado Mayor en Kramatorsk (región de Donetsk) con lanzaderas de misiles Tornado".
Ante las maniobras, el gobierno norcoreano señaló que se trataba de una provocación y que sus vecinos del sur no debían "olvidar nunca la lección de 2010".