Los primeros ejemplares de estas aeronaves de combate llegaron al país en 1976. Con los años, se han aplicado modificaciones para mejorar sus capacidades.
28 ago 2024 05:57 PM
Los primeros ejemplares de estas aeronaves de combate llegaron al país en 1976. Con los años, se han aplicado modificaciones para mejorar sus capacidades.
Se reporta que los ataques ucranianos han conseguido destruir tres puentes clave en la región fronteriza de Kursk, específicamente en la zona del Río Seim.
Los drones han adquirido un rol significativo para sus tropas en medio de la invasión rusa. Algunos de estos pueden perseguir a sus objetivos de forma autónoma.
Los ataques se dan en medio de un escenario en el que continúa la ofensiva rusa en su país. Desde el Kremlin acusan “una provocación a gran escala”.
El mandatario Vladimir Putin calificó sus operaciones militares como “una provocación a gran escala” y aseguró que han utilizado “diferentes tipos de armas”.
Permite identificar cohetes enemigos y disparar misiles para que intercepten a los entrantes. Estos son los detalles de cómo opera el sistema defensivo israelí.
Desde los municipios piden medidas para fortalecer la protección. Una empresa que los construye para fines privados asegura que los llamados han aumentado.
Putin ya había anunciado en junio que Moscú reanudaría la producción de misiles terrestres.
Desde la Alianza anunciaron nuevas medidas para apoyar al país del presidente Volodimir Zelenski frente a la invasión de las tropas del Kremlin.
En medio de los ataques de Rusia en el territorio, los aliados occidentales del país anunciaron el envío de nuevas herramientas de defensa.
Según Ucrania, el ataque de misiles dañó infraestructuras y edificios comerciales, pero también residenciales en ciudades como Kiev, Krivói Rog y Pokrovsk.
El Estado Mayor Conjunto del sur reportó que el primer misil voló alrededor de 600 kilómetros, mientras que el segundo lo hizo alrededor de 120 kilómetros.
El lanzamiento de misiles desde Rafah, sin víctimas fatales, fue el primer ataque de Hamas en cuatro meses, y vino sucedido de un ataque aéreo israelí en el enclave palestino que provocó la muerte de 35 personas al ocurrir en una zona designada previamente como segura por Israel. La tensa jornada bélica se da justo cuando la posibilidad de negociar volvía a aparecer en el mapa.
El país liderado por Kim Jong-un ha realizado seis ensayos nucleares subterráneos y se cree que está preparada para un séptimo, aunque las autoridades surcoreanas han afirmado que no hay indicios de un ensayo inminente.
Organismos especialistas han detectado proyectiles fabricados en el país asiático, además de registros de movimientos entre ambos territorios.