Ambientado un elegante estilo vintage, la cantautora nacional radicada en México participó de las sesiones organizadas por la NPR Music, en su formato “desde casa”.
12 ene 2022 06:22 PM
Ambientado un elegante estilo vintage, la cantautora nacional radicada en México participó de las sesiones organizadas por la NPR Music, en su formato “desde casa”.
Esta mañana se confirmó el fallecimiento de César Ceja, músico de Veracruz y figura clave en los inicios de la carrera en México de la artista viñamarina. Además de haber grabado junto Ana Torroja y Emmanuel, Ceja, de 40 años, quien habría muerto de un infarto, produjo y fue coautor de varios clásicos de la chilena, además de su pareja por seis años. El quiebre amoroso entre ambos inspiró algunas de las baladas más populares de la solista y terminó por dar forma a su estilo desgarrado y melodramático.
Dentro de un listado dominado por las producciones de superhéroes, la cinta de Denis Villeneuve entra en el top 5 de los filmes más mencionados de la red social en el país, mientras que Daniela Vega y Pedro Pascal aparecen entre los intérpretes con mayor presencia. En el rubro de los músicos destacan CNCO, Bad Bunny, Mon Laferte y Paloma Mami.
En su ránking de los lanzamientos más destacados de 2021 a nivel mundial, el diario estadounidense elogió las "pasiones profundas" del penúltimo álbum de la cantautora viñamarina, el mismo que le valió su primera nominación a los premios Grammy de Estados Unidos.
Con once candidaturas, el músico estadounidense Jon Batiste lidera la carrera a los premios que se entregarán en marzo. Figuras actuales del pop, como Olivia Rodrigo, H.E.R. y la rapera Doja Cat, se enfrentan en las categorías principales a viejas leyendas del cancionero anglo, como ABBA y Tony Bennett, mientras que Mon Laferte compite por primera vez por un gramófono estadounidense gracias a su disco Seis.
La viñamarina, que la semana pasada obtuvo su cuarto Grammy Latino, postula ahora al gramófono internacional en la categoría de Mejor Álbum de Música Regional Mexicana, junto a Vicente Fernández, Natalia Lafourcade, Christian Nodal y Aida Cuevas.
La cantante protagonizó varios momentos relevantes de la entrega anoche de los Latin Grammy en Las Vegas: exhibió su embarazo, se llevó un gramofonó dorado y cantó dos temas en el escenario.
La viñamarina se impuso en Mejor Álbum cantautor gracias a su penúltimo trabajo de estudio, con lo que se convirtió en la chilena con más triunfos en la historia del Grammy Latino, superando a Beto Cuevas. Paloma Mami y Gepe no lograron imponerse en sus categorías, mientras que Rubén Blades, Caetano Veloso y el himno cubano anticastrista Patria y Vida se llevaron los gramófonos principales.
La artista habló con Culto sobre dos de los temas más personales de su último álbum, donde como una especie de relato circular le canta a su hija que viene en camino, para luego mirar de frente su propia infancia y narrar en una composición en inglés una experiencia de abuso sexual que sufrió a los 13 años. Escucha aquí los tracks y conoce sus letras.
En 1940 Carmen, su flamante séptimo álbum, la cantante viñamarina presenta su colección de canciones más íntimas. Compuesto y grabado en un departamento en Los Angeles, allí relata sus temores y ansiedades en medio de un tratamiento para quedar embarazada, la cotidianidad con su pareja durante cuatro meses viviendo en Hollywood y un duro episodio de abuso sexual que sufrió cuando solo tenía 13 años. "Este disco me ayudó, me sirvió un montón. Fue mi salvación este álbum", dice la cantautora.
El grupo sueco, uno de los más populares de todos los tiempos, parece congelado en el calendario con un disco que remite a su sonido más reconocible luego de cuatro décadas, no así en el caso de la estrella chilena y de la banda estadounidense, con nuevas sensibilidades que arrojan resultados dispares.
Compuesto y grabado en un Airbnb de Hollywood, 1940 Carmen, el álbum que la viñamarina liberó anoche y su segundo lanzamiento de 2021, cambia los ritmos latinos por el imaginario de la Costa Oeste de Estados Unidos. Diez nuevas canciones -tres de ellas en inglés- donde el universo personal de la artista se entrecruza con el indie pop, las guitarras oníricas y evocativas y el "sadcore" californiano de Lana del Rey y Nancy Sinatra.
Los estadounidenses se presentarán en abril de 2022 en la capital, luego de un presente año cruzado por los extremos: desde presentaciones en recintos diminutos hasta un colosal homenaje donde participan artistas tan diversos como J Balvin o Mon Laferte.
Canciones de lejos, un nuevo libro de crónica e investigación a cargo de autores de ambos países, profundiza en el intercambio cultural entre chilenos y mexicanos durante dos siglos. Desde el éxito de Lucho Gatica, La Ley y Mon Laferte en Norteamérica al influjo de la ranchera en el sur de Chile, pasando por el impacto de El Chavo del Ocho en el imaginario criollo y el desconocido caso de Mayita Campos, pionera del rock mexicano.
La cantautora viñamarina destaca con cuatro nominaciones, incluyendo Canción del Año, mientras que Gepe y Paloma Mami debutan como candidatos a los premios en Mejor Canción Alternativa y Mejor Nuevo Artista, respectivamente. La ceremonia se realizará en enero de 2022.