Desde México, la artista viñamarina escoge el cuarto álbum de la original cantautora de St. Louis. "Me cala los huesos su interpretación", asegura.
24 sep 2021 05:39 PM
Desde México, la artista viñamarina escoge el cuarto álbum de la original cantautora de St. Louis. "Me cala los huesos su interpretación", asegura.
Escucha aquí el podcast Crónica Estéreo con un especial acerca del árbol genealógico del cancionero nacional, desde Violeta Parra hasta los últimos astros del trap.
La música africana vuelve a sorprender con un disco que recopila la escena de Camerún. También lo hace Belencha, artista chilena que maneja con prestancia la diversidad estilística latinoamericana. Metallica, en tanto, se festeja con un festín que resulta desmesurado.
La cantautora viñamarina, el mayor fenómeno de la música surgido en Chile durante la era digital, habla de su reaparición con una sesión exclusiva para Spotify, de su beneficiosa relación con las plataformas de streaming, de su inminente reencuentro con el público tras casi dos años y también de las dificultades para conciliar su recién anunciado embarazo con las exigencias de la industria. Nada detiene a la artista radicada en México: según revela a Culto ya grabó en Los Angeles su séptimo disco.
La cantautora chilena radicada en México habla con Culto de su nuevo single estrenado hoy, Sin miedo a la profundidad, de cómo dejó atrás el acento más espectral de su álbum debut, de su apuesta por el romanticismo y de arrojarse sin temor a las aguas de Acapulco. Escucha aquí la canción.
En un reciente listado que elaboró el equipo del sitio, las tres solistas chilenas aparecen entre los mejores lanzamientos de lo que va de este año, junto a figuras como Karol G, Andrés Calamaro y Juanes.
Metallica triunfó contra los intereses de la industria convirtiendo al heavy metal en un asunto de categoría para las masas, precisamente con el Álbum negro en 1991. No es necesario que te guste el heavy metal para que te guste Metallica. Aquí, un análisis al anuncio del álbum tributo que tiene como invitados a Mon Laferte, Juanes y J Balvin.
The Metallica Blacklist, se llama el ejercicio, en homenaje a los 30 años del icónico disco y la viñamarina se anotará con una versión de "Nothing else matters".
El tradicional galardón que entrega La Cuarta premió este año a diferentes exponentes de la música y series.
Eso sí, lo dice al lanzar un disco que demuestra lo contrario: 15 duetos con figuras que van de Julio Iglesias a Mon Laferte. Aquí, habla de llegar a los 60 años, de su nostalgia por Maradona y de esa “broma” llamada corrección política. "Tomarse eso en serio es para ingenuos que viven embutidos en la pantalla de un teléfono", asegura.
La artista viñamarina lanza el videoclip de Amado Mío, grabado en las playas de Los Angeles, en paralelo al nuevo mural que pintó en una de las esquinas de esa ciudad.
La chilena es parte del álbum de duetos anunciado por el argentino.
El lenguaje inclusivo, la política identitaria y la cuarta hola del feminismo consiguieron modificar nuestras relaciones e incluso la propia conciencia sobre quiénes somos. Pero en la canción popular, el amor sigue experimentándose más o menos tal como lo articulaban crooners y baladistas antes de todo aquello.
La cantante hace una semana editó su álbum Seis, arraigado en la música mexicana más tradicional y que este sábado la tendrá en un festival online con diversos artistas internacionales. En entrevista con Culto, habla de su proceso creativo, del concepto de "apropiación cultural" y de su dueto con Gloria Trevi: "Estaba súper clara que había un grupo de personas que iba a señalar a Gloria y que también me iban a señalar a mí por cantar con Gloria", asegura.
La artista chilena más exitosa de la actualidad llega con su nuevo álbum, Seis, en donde luce colaboraciones con Alejandro Fernández y Gloria Trevi, además de rendirse a la canción mexicana, sin olvidar las otras direcciones de su cancionero. Escucha aquí el trabajo y lee la reseña del crítico de música Marcelo Contreras.