El domingo comenzó una ola de violencia que ha dejado 32 muertos. Trump ha dicho que quiere mejorar las relaciones con Moscú.
Constanza Cruz D.
4 feb 2017 04:30 AM
El domingo comenzó una ola de violencia que ha dejado 32 muertos. Trump ha dicho que quiere mejorar las relaciones con Moscú.
El documento detallaba información comprometedora sobre la visita del presidente electo a Moscú, donde supuestamente se habría involucrado con mujeres que ejercen el comercio sexual.
La policía debió evacuar a cerca de tres mil personas que se encontraban en el servicio de transporte subterráneo tras recibir una amenaza anónima.
"No podemos permitir que sea aprobado porque es un desastre", declaró el embajador ruso.
Donald Trump tildó de "ridículas" las acusaciones de que Moscú lo ayudó a ganar.
El tren subterráneo de la capital rusa fue inaugurado hace ocho décadas para ofrecer a los trabajadores un espacio opulento lleno de mármol, mosaicos y lámparas de araña.
Según un funcionario de gobierno, la canciller no participará del tradicional desfile militar por los acontecimientos en el este de Ucrania.
Por su parte, la policía indicó que varias personas presenciaron el asesinato.
Los manifestantes brindan su apoyo al presidente ruso, Vladimir Putin, y piden anular cualquier intento de revueltas populares como las de 2014 en Ucrania.
John Kerry reclamó igualmente a Moscú "el cierre de la frontera internacional con Ucrania y la retirada de todas sus armas y combatientes y apoyo financiero".
En plena Guerra Fría, los Harlem Globetrotters llegaron a Moscú, ocasión en que jugaron 9 partidos con entradas agotadas, fueron ovacionados y hasta conocieron a Nikita Khruschev en persona.
La Coalición Nacional Siria se negó a sentarse en la mesa negociadora sin antes producirse "una transición política, un cambio político pacífico".
El encuentro tiene el objetivo de buscar una salida al conflicto que devasta al país árabe.
El cuadro ruso anunció que, de mutuo acuerdo con el jugador de la UC, se decidió poner fin al contrato con el chileno.
Asimismo, los servicios de seguridad ucranianos anunciaron que liberarían a 225 personas, entre las que había ciudadanos rusos.