Aunque el Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque del viernes, había indicios de que Rusia estaba buscando un vínculo con Ucrania.
Guy Faulconbridge y Alexander Marrow/Reuters
23 mar 2024 08:07 AM
Aunque el Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque del viernes, había indicios de que Rusia estaba buscando un vínculo con Ucrania.
Justo antes del inicio un concierto en el Crocus City Hall, cinco hombres armados y vestidos de camuflaje abrieron fuego contra la multitud. Un incendio posterior provocó el derrumbe del techo del edificio. El Estado Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque.
Grupo reivindicó el ataque a la sala de conciertos Crocus mediante un comunicado difundido por sus servicios de propaganda.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que se trataba de un “ataque terrorista sangriento”.
Las reacciones contrastantes subrayaron las fallas geopolíticas que se han ampliado desde que Rusia lanzó una invasión a gran escala de Ucrania hace dos años, desencadenando la crisis más profunda en las relaciones con Occidente desde el fin de la Guerra Fría.
Ambas delegaciones habrían recibido información de un supuesto plan de ataque terrorista que sucederá en las próximas 24 a 48 horas, por lo que instaron a sus ciudadanos a permanecer alertas y abandonar el país.
En un discurso frente a los legisladores y otros miembros de la elite del país, el líder de 71 años repitió su acusación de que Occidente estaba empeñado en debilitar a Rusia.
De acuerdo con el presidente ucraniano, el país se encuentra preparado para hacer frente a los ataques, aunque no reveló los detalles del futuro plan de contraataque. El jefe de Estado entregó la primera cifra oficial de soldados muertos en estos dos años, contrastando en un amplio margen con los datos anteriores revelados por Estados Unidos.
En conversación conLa Tercera el periodista y analista ruso conversó sobre el segundo aniversario de la guerra de Rusia en Ucrania y señaló que es un error que Alemania y Estados Unidos no le entreguen a Kiev misiles de largo alcance por temer a una escalada del conflicto. “Putin ha estado escalando esta situación desde 2014.Así que esencialmente él solo entiende el lenguaje de la fuerza. Por ahora piensa que Occidente es débil”, indicó.
Más allá de las víctimas producto del conflicto, la guerra ha afectado a casi todos los aspectos de la vida ucraniana. Por ejemplo, Unicef dijo en agosto que sólo alrededor de un tercio de los niños en edad escolar en Ucrania asistía a clases de forma totalmente presencial. Más de 1.300 escuelas han sido destruidas en total en zonas del país controladas por el gobierno, añadió.
La mayor parte de los opositores rusos han muerto, se encuentran disgregados en el exilio o están en prisión en su país. La viuda de Navalny, Yulia Navalnaya, prometió el lunes continuar su lucha contra el Kremlin y acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de matar a su marido.
Aborda los detalles del envenenamiento que enfrentó en 2020. Pese a que el abogado acusó al Kremlin, las autoridades rusas negaron su presunta implicación.
El activista ruso fue una de las caras más visibles de la oposición al Kremlin. El día anterior a su deceso se le vio en una audiencia mientras estaba en prisión, con apariencia desgastada, pero de buen humor.
El activista anticorrupción que galvanizó a la oposición política rusa murió mientras cumplía largas sentencias en una colonia penal.
El evento fue organizado por una conocida bloguera y panelista de TV, Anastasia “Nastya” Ivleeva, quien se ha enfrentado a múltiples represalias.