Las tres grandes operadores de telefonía móvil han debido modificar sus estrategias comerciales para enfrentar una competencia cada vez más agresiva.
Patricia San Juan
22 feb 2019 04:00 AM
Las tres grandes operadores de telefonía móvil han debido modificar sus estrategias comerciales para enfrentar una competencia cada vez más agresiva.
Las tres grandes operadores de telefonía móvil han debido modificar sus estrategias comerciales para enfrentar una competencia cada vez más agresiva.
Además, Entel entregó un reservado informe a la ministra de Transportes que alerta por efectos en la calidad del servicio a los clientes por fallo de banda 700 MHz.
Tras un juicio iniciado en 2013, los mayores nombres del audiovisual chileno emitieron un declaración por lo que consideran una "vulneración de la propiedad intelectual".
Ambas operadoras presentaron las propuestas económicas más altas.
La firma que propuso una tarifa de apenas $ 0,22, dijo que los usuarios de telefonía móvil en general se verán beneficiados, en especial el segmento de prepago y telefonía fija.
Esto, luego de que los recursos de apelación que las empresas presentaron ante la Corte Suprema se declararan inadmisibles por el fallo de la banda 700.
Entel advirtió graves efectos para los consumidores de decretarse el desprendimiento. A modo de ejemplo, dijo: "sería como pretender que de la noche a la mañana el Metro de Santiago pase a funcionar sin varias de sus líneas más utilizadas".
El máximo tribunal declaró admisible el recurso apelación que las operadoras habían presentado luego de que se les exigía devolver espectro. En el caso de Entel debían ser 30 MHz y en el de Movistar y Claro 20 MHz para cada uno.
Operadoras propusieron una tarifa de $4,9 y $4,6 el minuto, respectivamente, mientras la autoridad había sugerido un valor de $1,36.
Mundo Pacífico es una empresa chilena, con una filial en España y cuyo socio principal es un argentino. Su estrategia es atacar desde afuera hacia adentro.
La Fiscalía Nacional Económica (FNE) aprobó con condiciones la operación de compra del CDF, que se sellará en los próximos días.
Gerente general de la filial local de Telefónica se refirió al debate por el espectro que Entel y Claro tienen adjudicado a nivel nacional en la banda 3,5 GHz, para ofrecer el servicio 5G.