Este año deben renovarse todas las licencias vencidas desde 2020 a 2022.
3 ene 2023 10:49 AM
Este año deben renovarse todas las licencias vencidas desde 2020 a 2022.
Revisa los detalles sobre los elementos fundamentales que deben usar los ciclistas en las calles de la ciudad.
Revisa los detalles de vigencia, plazos y recomendaciones para garantizar el buen funcionamiento de tu automóvil.
Según la autoridad del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, la fiscalización de motocicletas ha aumentado 400% en cuatro años y en 2022 casi el 20% de los vehículos retirados de circulación son motocicletas.
El expresidente de la estatal durante el gobierno de Sebastián Piñera sostiene que nadie "y menos un director" puede promover las evasiones. "Esto no resiste ningún tipo de análisis", dice en relación a la polémica protagonizada por Nicolás Valenzuela.
El principal medio de transporte lacustre de los chilechiquenses ha convivido los últimos meses con desperfectos que han derivado en soluciones que no satisfacen y que, paradójicamente, también han fallado.
El tramo que más multas acumula es el de la calle San Francisco, con 84.236, mientras que la cámara que más infracciones ha detectado está en Santo Domingo. El Ministerio de Transportes cuenta con poco más de 400 dispositivos para fiscalizar a los automovilistas que invaden estas rutas, pero ya se abrió un proceso para instalar 300 nuevos puntos.
El organismo independiente hizo oficial un anuncio de que sería obligatorio el etiquetado de pruebas de seguridad para los autos nuevos en nuestro país, sin embargo, esta modificación es aún un proyecto de decreto de Estado, el cual está siendo revisado por la Contraloría.
La Región Metropolitana es la que cuenta con la mayor cantidad de kilómetros, con un total de 777 que corresponden al 38% a nivel país. El foco de la administración del Presidente Boric estará en regiones y zonas que no cuentan con ellas.
El Ministerio de Transportes explica los beneficios que puede tener el cambio en la ley de tránsito y las personas a las que beneficiará la medida que fue aprobada por la Cámara de Diputados.
A partir de septiembre, se exigirá a los modelos nuevos dicho dispositivo de seguridad con el fin de fortalecer la protección a los pasajeros.
La ley evita que a los solicitantes del bono de apoyo único que hayan percibido el IFE durante enero y febrero, se les realice dicho descuento. Además, el MTT habilitó una sección para que los propietarios rectifiquen su postulación en caso de no haber asociado a un conductor a él o los vehículos.
El nuevo documento debería estar completamente operativo en 2022.
Desde este martes 15 de septiembre, las personas podrán solicitar la ayuda económica en www.mtt.gob.cl. En tanto, el acceso al préstamo estatal solidario por $ 320.500, estará disponible para su postulación durante los próximos días.
Según destacaron desde Conaset, si bien se ha registrado una reducción de fallecidos en el tránsito del 22% a nivel nacional desde el inicio de la pandemia, les preocupa el número de ciclistas fallecidos.