El Pitbull se mostró inquieto ante la falta de fútbol del tocopillano, que a pocos días del cierre del mercado europeo aún no tiene club.
23 ago 2023 05:24 PM
El Pitbull se mostró inquieto ante la falta de fútbol del tocopillano, que a pocos días del cierre del mercado europeo aún no tiene club.
La Federación Nacional de Fútbol del país centroamericano confirmó al colombiano como su seleccionador, retornando al elenco catracho, con el cual fue al Mundial de Sudáfrica 2010.
El portero de la U valora el esfuerzo que están haciendo los jugadores por estar en la Roja y le da un par de consejos a los valores jóvenes de la U, Lucas Assadi y Darío Osorio
El jugador de Flamengo revela cuáles son sus planes para su futuro inmediato y advierte que el calendario brasileño es más intenso que el europeo: "Allá se juega la mitad", sentencia.
El histórico jugador de la Roja argumenta que la realidad futbolística de nuestro país hace que los rivales clase A vean a Chile como una selección menor.
Al actual presidente de Trasandino no le gustó que el otrora técnico de la Roja descartara al rosarino para la banca de la Celeste por no ser uruguayo. "Es absurdo pretender buscar la más alta calidad, en cualquier cosa de la vida, preocupado solo de la nacionalidad", señala.
La Tercera habló con 10 exjugadores sobre la Copa del Mundo de 48 equipos en 40 días. Un empate. Falta de competitividad acusan los detractores y ampliación de opciones dicen a favor.
Las próximas semanas serán claves en la negociación del técnico argentino con la dirigencia charrúa. Su alto salario obliga a reordenar una dirigencia que busca dar el gran golpe de cara a las Eliminatorias.
El capitán de la Roja destacó el triunfo y advirtió que “era el momento de ganar, de retomar el triunfo”. Asimismo, el golero del Betis reconoció que “era el momento de poder ganar, de retomar el triunfo”, aunque aclaró que “veníamos de algunos partidos con la sensación de que jugábamos bien”.
Tanto Uruguay como Colombia jugaron amistosos al otro lado del mundo y ambos igualaron, ante Japón y Corea del Sur, respectivamente. Mientras tanto, Ecuador perdió con Australia en el debut de su nuevo técnico.
El calendario para las próximas clasificatorias ya fue oficializado. La Roja debutará en septiembre del presente año visitando a Uruguay en Montevideo. Lo llamativo es que el orden de los rivales se mantendrá igual a lo visto en el camino hacia Qatar 2022.
La próxima cita mundialera, compuesta por 48 equipos, mantendrá los grupos de cuatro selecciones en cada uno, dando paso a la clasificación por 'mejores terceros' y a los dieciseisavos de final.
La Federación Ecuatoriana de Fútbol confirmó este sábado al español Félix Sánchez como su nuevo director técnico, de cara al proceso hacia el Mundial 2026.
El chef no podrá entrar a ningún duelo del próximo certamen mundialista tras haber ingresado sin permiso a la cancha durante la celebración de Argentina.
La de Qatar es la última cita planetaria que se disputa tal como la conocemos. Esto porque, desde la próxima edición, el torneo sufrirá importantes cambios en su formato. No solo aumentaran los equipos de 32 a 48, sino que podrían verse situaciones inéditas dentro de la competencia.