Cristián Monckeberg valoró el mea culpa de Carolina Tohá y aseguró que "hay un reconocimiento de que se hicieron las cosas mal".
sistemas
18 may 2016 08:02 AM
Cristián Monckeberg valoró el mea culpa de Carolina Tohá y aseguró que "hay un reconocimiento de que se hicieron las cosas mal".
Luego de detectar la venta de alcohol a menores de edad durante los fines de semana, la municipalidad pretende aumentar la fiscalización a la comuna.
A través de un comunicado, la el municipio aseguró que el proceso de licitación en 2011 se realizó "de conformidad a lo previsto en la ley" y fue controlado preventivamente por la Fiscalía Nacional Económica.
Al menos tres fallecidos y siete heridos causó una "avalancha humana" en el local donde se desarrollaba una tocata de un grupo de origen británico.
Esta rendición que se realizará el viernes en el salón de honor del edificio consistorial, lo que fue criticado por el concejal Felipe Alessandri.
Alcaldesa aseveró que contralor interno "fue claro en que no veía problema en el uso" del recinto, que se utilizó en 2013 para la realización del matrimonio civil de su sobrino.
Los concejales de Providencia Rodrigo García Márquez y Manuel José Monckeberg pidieron al contralor general de la República determinar si realización de ceremonia civil se ajustó a la legalidad.
Los dueños de locales, protestan contra la ordenanza impulsada por la edil, Josefa Errázuriz, que estableció límites horarios para la atención de público.
Ayer, vendedores volvieron al lugar, pese a no tener permiso de la municipalidad de Santiago. Fueron desalojados por Carabineros.
La edil lamentó que su administración no tiene la facultad legal de otorgar viviendas sociales a los afectados, por lo que habilitó un albergue en las cercanías del campamento afectado.
El municipio envío la modificación para que sea discutido en el próximo Concejo Municipal y dio por cerrado "el lamentable episodio".
La Municipalidad de Las Condes cuenta con la Tarjeta Vecino, que, como dice su lema, tiene un Mundo de Beneficios para los residentes de la comuna. Quienes la poseen pueden acceder a convenios con distintas empresas e instituciones en áreas como educación, salud, deportes, belleza, hogar y mascotas, entre varios otros.
Rodrigo Peñailillo sostuvo que esto es un "cambio cultural de cómo se enfrentan los delitos, porque todos tenemos algo que decir". En este Plan se integrarán los diversos actores comunales para disminuir la delincuencia.
Con esta medida cada repartición municipal mantendrá la bandera nacional a media asta durante 48 horas y a la vez se suspenderán todas las actividades públicas planificadas en el sector.
Municipalidad envió un oficio al Serviu para que cinco kilómetros de la vía sean subterráneos.