La conductora del centro dedicado a la artista afina los detalles para su traslado al Centro de Extensión del Instituto Nacional. Además se refiere a la futura reconstrucción y a las críticas de Isabel Parra.
21 oct 2020 11:13 PM
La conductora del centro dedicado a la artista afina los detalles para su traslado al Centro de Extensión del Instituto Nacional. Además se refiere a la futura reconstrucción y a las críticas de Isabel Parra.
La conductora del espacio dedicado a la artista detalla la mudanza que esperan concretar al Centro de Extensión del emblemático colegio. Además, se refiere a la reconstrucción y al nuevo rol que buscarán potenciar. "Espero que el nuevo museo se piense con la comunidad", dice.
El Centro de Extensión del emblemático liceo recibiría a los trabajadores y las obras del museo dedicado a la cantautora. El espacio abocado al cine, en tanto, planea retomar sus funciones en noviembre en la sala de cámara del mismo recinto.
El recinto dedicado a la cantautora funcionaría en el Centro de Extensión del colegio durante el tiempo que dure la reconstrucción del edificio de Vicuña Mackenna. En tanto, el espacio cultural de Alameda al llegar a Plaza Italia proyecta reanudar sus funciones en noviembre en la sala de cámara del mismo local.
El artista acaba de lanzar una publicación que incluye 13 collages hechos en base a imágenes del terremoto de Valdivia de 1960. Además comenta la situación de dos de sus murales ubicados a metros del epicentro de las manifestaciones.
Crítica de la ausencia femenina y de la música popular en el galardón de artes musicales, la hija de Violeta Parra entra por tercera vez en competencia. Además, explica su negativa inicial a la reconstrucción del museo dedicado a su madre.
Tras el triple incendio de febrero, Isabel Parra volvió a la carga contra la institución que preserva el legado de su madre. Ha dicho que no cumplía su función y se opone a reconstruirlo: sus responsables dicen que la ley sí lo permite.
La presidenta del directorio de la institución y Premio Nacional de Artes Musicales lo defiende de las críticas de la hija de la cantautora, quien dijo el fin de semana que éste se encontraba distanciado de la realidad, entre otras cosas.
La gestora detalla las medidas tomadas tras el tercer incendio, y critica el trato peyorativo al sector de Plaza Italia, como si fuera un lugar del que huir. "En el futuro será muy valorado", dice.
Parte de los recursos que el Estado le asigna anualmente al espacio, serán redireccionados a hacer un cierre perimetral. En las próximas semanas se reunirá el directorio, para temas urgentes. Aún no hay consenso sobre cuándo reconstruir.
"Había indicios muy claros de que podía pasar", dice sobre el siniestro que destruyó el recinto. "La violencia no es funcional a la democracia", agrega, y destaca el peso de la segregación urbana en el estallido.
Ante las críticas de Isabel Parra al manejo del museo incendiado el viernes, su directora responde. Dice, por ejemplo, que había sido cerrado, pues la Asociación Chilena de Seguridad tomó esas medida y además argumenta que una de las actividades sugeridas por la hija de Violeta Parra costaba un millón de pesos.
La cantante e hija mayor de Violeta Parra se refiere al incendio que destruyó el museo el viernes y manifiesta sus dudas con respecto a su origen. "Hay una directora (Cecilia García Huidobro) con la que no coincidimos en la forma en que había que poner a Violeta Parra dentro de esta crisis. Tampoco hay diálogo con ella. Hubiéramos querido realizar otras actividades", dice.
La directora de la entidad aborda los desafíos que se plantean tras los severos daños que dejó el incendio del viernes. En la destrucción, igualmente, ve "una oportunidad para empujar aún más el legado" de la recordada artista chilena.
El hombre que maneja los destinos del recinto donde se presenta la Orquesta Sinfónica, en plena Plaza Italia, cuenta cómo ha sido lidiar con la emergencia en la "zona cero" .