El grupo tenía agendado un concierto para este viernes 21 de octubre en el Estadio Bicentenario de La Florida.
17 oct 2022 04:25 PM
El grupo tenía agendado un concierto para este viernes 21 de octubre en el Estadio Bicentenario de La Florida.
La banda agendó una serie de presentaciones en el país para mostrar sus composiciones más recientes.
El incidente ocurrió en un campus universitario de Carolina del Norte, durante un show de la rapera. Un hombre herido de bala fue trasladado vía aérea a un centro médico, donde se encontraba estable. La policía informó que no hubo detenidos
Road to Primavera, en Movistar Arena, tuvo en ambos exponentes del rock alternativo los momentos más destacados de una noche cargada a la nostalgia, aunque el ex líder de The White Stripes descolló a un alto nivel. El primer evento del festival español en el país aprobó ante una fanaticada juvenil y rockera.
En su primera entrevista a un medio escrito tras anunciar su regreso a los escenarios, con shows sold out en Santiago y Concepción, el grupo penquista detalla cómo ha sido reencontrarse y como sus presentaciones de 2023 responden además al impacto de su música en nuevas generaciones. Asimismo, detallan en exclusiva el lanzamiento de una serie de material de archivo llamada Gran Reserva, que arranca con el registro de su presentación el mítico The Roxy, de Los Ángeles en 2011.
El lanzamiento del box set Joe Strummer 002: The Mescaleros Years, continúa el esfuerzo de Lucinda Tait por poner en manos del público parte del archivo personal del fallecido motor político de los míticos The Clash. Un puzzle disperso en forma de cintas, bosquejos y letras repartidas en áticos, sótanos y estudios de grabación, la mente de Strummer siempre estuvo conectada con el mundo, el momento y la gente.
Acaso el mayor y más admirable intangible de aquella escena haya sido su motivación: ambiciosa en su carácter, sacudida y sonido, pero por completo despreocupada sobre sus (improbables) ganancias. Alta en ingenio y baja en cálculo, fue música sobre todo fiel a la llamada ineludible de una expresión urgente; que acaso por eso, en circunstancias tan diferentes, aún parece inspiradora.
Esta semana los lanzamientos musicales varían en su riesgo; Pixies presenta un disco correcto, pero adolece de un track que pueda incrustarse y dejar una huella. Mientras, los australianos King Gizzard & The Lizard Wizard presenta una obra monumental y que no se deja encasillar. Y la banda sonora de Blonde, de Nick Cave y Warren Ellis, es etérea y magnífica.
En octubre de 1992, los argentinos lanzaban su penúltimo trabajo juntos que, además, sería recordado como el álbum mejor logrado de su discografía. Entre influencias del hemisferio norte, la constante inquietud musical de Cerati y el éxito previo de Canción Animal, Soda Stereo cocinaba el disco que terminó de sellar su consagración en el olimpo del rock trasandino.
El dúo de las hermanas Pastenes dará un recital luego de girar por latinoamérica y ser destacadas en el Time Square. El show será la presentación oficial de su último disco en el mejor año de su carrera.
En el cartel hay destacados nombres como Princesa Alba, Ceaese, Drefquila, Ases Falsos, Tiro de Gracia, Villa Cariño, entre otros. El evento está agendado para el 29 y 30 de octubre en el sector playa Pancora.
Emilio Ramón acaba de publicar Ramones en 32 canciones, un texto en que recorre la historia de la fundamental banda neoyorquina a partir de las historias que rodean a canciones clásicas como Blitzkrieg Bop, a material más oscuro. En charla con Culto, el autor defiende la originalidad de la banda y detalla el aporte de su texto. “En las biografías clásicas, siempre aparecen las mismas citas, pero acá hay mucho más”.
El argentino que explora distintos géneros combinados en una vanguardista puesta en escena encantó la industria musical trasandina, es uno de los confirmados para Lollapalooza 2023. ¿Quién es y cómo llegó a formar parte de uno de los festivales más importantes en la actualidad?
La banda, con larga trayectoria en la escena de rock alternativo de Santiago, lanzó un ambicioso debut. Se trata de un álbum doble de 12 canciones, que oscilan entre el art rock y la psicodelia.
El evento se realizará el próximo 2, 3 y 4 de noviembre, en paralelo a la séptima edición del Festival REC, en Concepción. La programación incluye jornadas de conferencias, artistas invitados, conversatorios y talleres.