La primera parte de la parrilla del certamen revelada anoche contiene nombres probados, pero escasa sorpresa.
18 nov 2024 01:14 PM
La primera parte de la parrilla del certamen revelada anoche contiene nombres probados, pero escasa sorpresa.
La cruzada solidaria tuvo una de sus versiones más complejas. El cierre fue por segundo año en la Quinta Vergara, donde aparecieron artistas como Il Volo, Álex Ubago, David Bisbal, Myriam Hernández y Stefan Kramer. Durante todo el día, Don Francisco hizo sentidos llamados para que el público fuera a donar. Las cuantiosas donaciones en el bloque de cierre fueron la clave para conseguir el objetivo.
Stefan Kramer fue uno de los artistas que se presentó en el cierre de la Teletón 2024. El imitador ya es un infaltable en la cruzada solidaria y, como cada año, sorprende con nuevas caracterizaciones. En esta oportunidad mostró a figuras de la escena musical urbana y del mundo político.
La cantante integró Las Cuatro Brujas y formó a nombres como Myriam Hernández y Luis Jara.
La artista se presentó con éxito el fin de semana en uno de los principales recintos de la capital. Ahora tendrá varios shows en Argentina, mercado que siempre ha resultado difícil para los representantes nacionales.
La mayor baladista de la música popular chilena habla con Culto de una de las etapas más intensas de su carrera, coronada con un show a fin de mes en el Movistar Arena. Además, se refiere a lo importante que es hoy hablar de las experiencias de acoso en la industria musical y repasa su costado político: “A Gabriel Boric lo encuentro valiente”, dice.
El líder de Los Tres publicó una fotografía junto a la baladista en sus redes, repitiendo un vínculo que ya habían celebrado en abril, cuando la voz de Huele a Peligro fue a ver el primer show de retorno del conjunto en el Movistar Arena. Ambos se conocen desde los 90. Pero no es el único lazo que la intérprete ha tejido con el mundo rockero.
Pese a que desde hace décadas los sonidos nacionales cultivan un culto en el Viejo Continente -bajos los ejemplos de Lucho Gatica, Violeta Parra o Chico Trujillo-, esta vez son dos voces femeninas las que se encargarán de darle continuidad a la agenda: Mon Laferte y Myriam Hernández han agendado importantes pasos por esa región.
La ceremonia se realizó este lunes 22 en el hotel Sheraton, con la presencia de diversas figuras del cancionero local, además de videos donde participaron Los Bunkers, Don Francisco, Paul Anka y Karol G. Puedes escuchar aquí el cover de Mon Laferte de Huele a peligro.
La cita en el Movistar Arena, en ayuda de los damnificados por los incendios en Valparaíso, terminó cerca de las dos de la madrugada. El comediante estuvo anunciado en todo el show, pero no apareció. "Nos censuraron" y "censura de mierda" dijo después en sus redes sociales.
Es la primera mujer en recibir el reconocimiento estadounidense, comenzó un prometedor tour por estadios en Latinoamérica y fue nombrada Mujer del año por Billboard. Acá un resumen de su carrera y sus visitas al país.
Su envergadura artística que combina la vieja escuela, las numerosas colaboraciones con los más grandes de la canción latina y, sobre todo, el portentoso cancionero del que además es compositora, permitieron aminorar los eventuales daños a su figura cuando participó en la campaña de Joaquín Lavín en 1999. Es una de las escasas estrellas musicales asociadas a la derecha en el país, sino la única, que goza de respeto transversal.
La baladista y la emblemática agrupación de cumbia fueron nombrados por acuerdo unánime del Consejo Directivo de la SCD. Ambos expresaron su emoción por recibir el mayor reconocimiento a la música popular en Chile, que a partir de este año se entregará a dos nombres por temporada.
La artista llegará con su nuevo tour ‘Invencible’ al Teatro Municipal de Viña los días 23 y 24 de febrero. Las entradas salen a la venta hoy miércoles 27 a partir del mediodía a través de Puntoticket.
Comparte nombre y vocación con su célebre abuelo, el “Tío Valentín”, pero “Valito” se ha hecho un nombre como cotizado músico de escenario en el circuito local, acompañando a Francisca Valenzuela, Chancho en Piedra, Luis Fonsi, Myriam Hernández, entre muchos otros. Acá su historia .