Audiencias partirán este jueves a las 5.00 de la madrugada, hora chilena.
22 feb 2023 03:53 PM
Audiencias partirán este jueves a las 5.00 de la madrugada, hora chilena.
Según los medios L’est Républicain, su abogada apeló del fallo y se realizará un nuevo juicio en 2023 o 2024, en una fecha y un lugar que quedan por especificar.
Nicolás Zepeda estudió administrador de empresas y actualmente tiene 31 años. Conoció el 2014 a la joven japonesa con quien mantuvo una relación hasta 2016, cuando ella desapareció. Durante el juicio por el crimen de la ciudadana japonesa un psiquiatra que lo entrevistó aseguró que se trata de una persona que "nos manipula o que intenta hacerlo". Si la apelación a su condena no da frutos, estará hasta los 59 años tras las rejas. La gran duda es si alguna vez confesará dónde está el cuerpo de quien dice fue su gran amor.
¿Qué hace que una persona cometa un crimen? Psiquiatras, neurocientíficos y peritos criminales han examinado por años el cerebro de los asesinos, para buscar ahí la posible explicación de sus actos. Pero no todos están de acuerdo en que aquí están las razones.
“Con lo que se queda la defensa es con que el tribunal no retuvo el retrato que se pintó de Nicolás Zepeda, de un monstruo frío”, dijo la abogada del chileno de 31 años. Fue sentenciado a pasar 28 años de cárcel.
“Nunca quise estar en medio del dolor de la familia de Narumi, el dolor de mi familia, mi propio dolor. No soy quien quiero ser, pero no soy un asesino. No soy el asesino de Narumi", dijo el joven de 31 años. El condenado tiene 10 días para apelar. Además, Zepeda deberá pagar unos 175 millones de pesos en indemnizaciones por daño moral de los involucrados.
Étienne Manteaux sostiene que el chileno habría asfixiado a la joven en su habitación el 5 de diciembre entre las 3.15 AM y las 3.21 AM. Asimismo, el fiscal del caso le pidió al jurado: “Tendrán que pronunciar una sentencia que proteja a la sociedad de este individuo”.
Durante esta jornada se desarrolló una última ronda de alegatos de las partes civiles. Por la tarde el fiscal pedirá la pena contra el chileno, quien podrá realizar una última declaración durante la clausura de los debates el martes.
La psicóloga Clara Cavignaux definió al acusado como un “individuo muy locuaz, lo suficientemente hábil para llevar a su interlocutor a donde quiere". El martes se conocerá veredicto.
Chileno, acusado de dar muerte a su expareja japonesa en Francia, reiteró su inocencia. “¡Señor Zepeda, usted es un mentiroso!”, lanzó el fiscal. Audiencias se extenderán hasta el próximo martes.
“Tengo una gran desconfianza hacia las personas. He abandonado todas mis actividades profesionales. Me aíslo. Por eso he perdido la facilidad de palabra. Puede ser que mi discurso sea largo", se excusó en el estrado la madre de la joven japonesa desaparecida en diciembre de 2016.
Durante todo su interrogatorio, el chileno se mantuvo firme en su postura, asegurando su inocencia. Juicio se extenderá hasta el 12 de abril.
La Fiscalía Nacional entregó los últimos datos sobre el caso de la joven japonesa que desapareció mientras estudiaba en Francia y donde le principal sospechoso de su desaparición es su ex novio chileno, del cual desde Francia no hay petición formal de extradición.
Además, y también de acuerdo a la respuesta de la organización a un oficio de la Corte Suprema, sostiene que también por esta vía se enteró de su condición de "principal sospechoso".
Nicolás Zepeda Contreras es el principal sospechoso de la desaparición de la estudiante japonesa Narumi Kurosaki en Francia. Desde muy joven, Nicolás tuvo una intensa vida digital, dejando señales que hoy permiten establecer el perfil del presunto autor de un delito que ha causado conmoción en Japón.