La misión buscará señales de vida en la luna helada de Júpiter para saber si realmente estamos solos en el universo.
Josefa Zepeda
14 oct 2024 09:50 AM
La misión buscará señales de vida en la luna helada de Júpiter para saber si realmente estamos solos en el universo.
El telescopio espacial James Webb capturó unos puntos rojos que, según las teorías que manejan los científicos, podrían cambiar la forma en la que entendemos a las galaxias. Este es uno de los nuevos misterios que nos ofrece el espacio.
El evento astronómico será visible en todo el país, aunque algunas regiones podrán observarlo en su máximo esplendor.
La hackatón más grande del mundo, que invita a jóvenes talentos, emprendedores y profesionales, tendrá lugar en Chile el 5 y 6 de octubre. La actividad, liderada en el país por Caja La Araucana, ya abrió sus postulaciones, con inscripción y acceso al evento gratuito.
El rover Perseverance de la Nasa ha encontrado en Marte una extraña roca que ha desconcertado a los científicos. Este hallazgo inusual plantea nuevas preguntas sobre la geología del planeta rojo.
Después de que se anunciara que dos astronautas deberán permanecer hasta el 2025 en la estación espacial por el peligro de su retorno, muchas personas piensan que están “atrapados” en el espacio. No obstante, la realidad en este lugar es muy distinta.
El artefacto ha estado en la órbita terrestre desde abril, pero fue hace unas semanas que desplegó sus cuatro brazos. Desde la agencia espacial buscan poner a prueba el diseño y reunir información para misiones futuras que involucren velas solares más grandes.
Un geólogo francés de 23 años decidió adentrarse solo en una cueva por dos meses: llevó libros, una pequeña lámpara y su diario para ir anotando sus observaciones. Al salir a la superficie, se sorprendió porque el tiempo no había pasado como él creía.
Se estima que cerca del 40% de los telescopios activos del mundo están en el país, y para la próxima década ese porcentaje aumentará a más de la mitad.
Desde la NASA compartieron imágenes de este cuerpo espacial y determinaron que mide alrededor de 350 metros de largo. El magnate compartió sus comentarios.
La tripulación alcanzó más de 1400 kilómetros en órbita, la distancia más alta jamás volada desde el programa Apolo. Entre otras cosas, lograron probar los trajes desarrollados por SpaceX, la compañía de Elon Musk.
Para concretar los hallazgos, los científicos recurrieron a los datos de las sondas Solar Orbiter y Parker Solar Probe, las cuales pudieron alinearse.
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.
Esta es la primera de tres misiones del Programa Polaris, que una vez más ponen a prueba la fortaleza del programa espacial del multimillonario dueño de Space X.