Según el jefe de Gabinete argentino los representantes del gobierno mantienen una "actitud de diálogo para favorecer una negociación en condiciones justas y equitativas".
DPA
26 jul 2014 09:28 AM
Según el jefe de Gabinete argentino los representantes del gobierno mantienen una "actitud de diálogo para favorecer una negociación en condiciones justas y equitativas".
Además, el magistrado Thomas Griesa ordenó a los abogados del Ejecutivo K y de los fondos especulativos reunirse de modo "continuo" y hasta "llegar a un acuerdo", para evitar el default.
La decisión se tomó, porque hasta el 20 de julio no se podrán superar las diferencias que aún persisten entre las partes.
El rol del ex Presidente Lagos, desayunos en el Hotel Kennedy, la amenaza de un acuerdo DC-RN, reuniones en las casas de Zaldívar y Walker, teleconferencias.
Algunos de los episodios de una trama que terminó con el acuerdo por la reforma tributaria.
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, se comunicó telefónicamente con su homólogo alemán, Frank-Walter Steinmeier, y expresó su preocupación de que las negociaciones con los separatistas en el este aún no se hayan iniciado.
El magistrado dijo que cualquier futura tentativa argentina de pagar a fondos que participan del canje "estará en desacato con la decisión de la corte".
Mientras tanto, el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, dijo estar preparado para negociar con los separatistas filorrusos pero excluyó a los "involucrados en actos de terrorismo".
El reelecto mandatario colombiano aclaró que no podía dar detalles sobre los contactos con el ELN debido a ese "acuerdo de confidencialidad".
El anuncio ocurre a cinco días de la segunda vuelta de la elección presidencial en la que el presidente Juan Manuel Santos va por la reelección.
Teherán calificó de "constructivo" el encuentro, mientras que Washington estimó que este diálogo era necesario por los mínimos avances logrados en reuniones anteriores.
"Si es parte importante para que logremos la paz, no tengo ningún problema en hacerlo", afirmó el mandatario colombiano en una entrevista.
Un video publicado por la prensa muestra una conversación entre un hacker -actualmente detenido- y el candidato Zuluaga, en el que el pirata informático le cuenta que tiene información de inteligencia militar.
Según un alto funcionario estadounidense, el mandatario cree que los anuncios de asentamientos de Israel en Cisjordania y Jerusalén Este "envenenaron la atmósfera".
Las negociaciones para fichar al mediocampista han sido complejas. Héctor Tapia lo quiere sí o sí en el plantel.
En el lugar se espiaban correos electrónicos estrechamente vinculados con las negociaciones de paz e incluso no se descarta que hayan interceptado el mail del presidente Santos.