La policía se comprometió a no disparar granadas aturdidoras mientras rija la tregua que terminará una vez que se anuncien los acuerdos alcanzados en las negociaciones entre la oposición y el gobierno.
EFE
23 ene 2014 06:22 AM
La policía se comprometió a no disparar granadas aturdidoras mientras rija la tregua que terminará una vez que se anuncien los acuerdos alcanzados en las negociaciones entre la oposición y el gobierno.
Al término de la primera jornada de las negociaciones, Ban Ki-moon recordó a las partes que el momento de actuar por la paz de Siria es ahora.
El administrador del Canal afirmó que todo depende del consorcio, porque la Panamá tiene claro que sólo puede aceptar una salida enmarcada "dentro del contrato", respecto al posible acuerdo del que no dio detalles.
El acuerdo alcanzado para la destrucción del arsenal químico sirio, es hasta ahora el único avance de la diplomacia internacional para poner fin al conflicto en el país.
La guerrilla colombiana decretó el cese de hostilidades el mes pasado por un período de 30 días, luego de un grave atentado que dejó al menos ocho muertos en el país.
"No podemos dejar que una serie de comentarios minen ese esfuerzo, y no pretendo hacerlo", afirmó el jefe de la diplomacia estadounidense.
Los jefes de la diplomacia de ambos países exigen que se deben realizar acciones en Siria incluso antes de las negociaciones en Ginebra, dispuestas para el próximo 22 de enero.
Si las negociaciones de hoy se concretan se podría anunciar un plan que pondría fin a la crisis nuclear entre Irán y el resto del mundo.
De acuerdo con el líder del grupo negociador palestino, el proyecto de viviendas israelíes es un "claro mensaje de Netanyahu a Kerry para que no regrese a la región para continuar sus esfuerzos en las negociaciones" de paz.
Comisión mixta se reúne el martes para intentar llegar a un acuerdo sobre la iniciativa. Proyecto corre riesgo de fracasar por diferencias sobre fórmula para establecer un listado de lobbistas.
A pocas horas de darse por iniciadas las negociaciones que buscan una tregua, continúan los ataques entre el Ejército y las fuerzas rebeldes de Marchar.
El presidente Salva Kiir impuso el estado de excepción en los estados de Unidad y Yonglei.
Los Rolling Stones aparecen como el premio mayor entre los números pretendidos de la temporada. Bruno Mars, Tom Jones y Muse son algunos de los nombres que buscan su espacio en la agenda del próximo año.
La compañía española está semana iniciaría negociaciones en las que plantearía una aporte inicial de unos 30 millones de euros para levantar la quiebra de la filial chilena que fue declarada en mayo pasado.
Ucrania congeló las negociaciones para un acuerdo con el bloque tras la presión de Moscú. Algunas de las ex repúblicas soviéticas han logrado crecer gracias a los recursos energéticos.
A pesar de esto, Irán se comprometió a ofrecer más información y mayor acceso a los inspectores nucleares de la ONU, como una mayor apertura de un sitio donde planea instalar un reactor y enriquecer uranio.