Por otro lado, comentó la entrevista de Palma Salamanca: "Para mí él sigue siendo un prófugo de la justicia chilena por el asesinato de un Senador de la República y por secuestro", expresó.
R.R.
12 feb 2019 08:49 AM
Por otro lado, comentó la entrevista de Palma Salamanca: "Para mí él sigue siendo un prófugo de la justicia chilena por el asesinato de un Senador de la República y por secuestro", expresó.
Más allá de las fronteras, numerosos países han tomado posición en cuanto al reconocimiento de uno u otro mandatario.
El mandatario venezolano anunció que aprobará las inversiones que sean necesarias para que el país "tenga todo su sistema de defensa antiaérea y antimisilística".
"La ayuda está en especie en los centros de acopio (en Colombia) y esperamos que en los próximos días tengamos el primer avance de ingreso" dijo el autoproclamado presidente encargado de Venezuela.
El diputado Ángel Medina denunció que el gobierno reforzó la presencia militar en el límite con Brasil.
"Seamos valientes. No tengamos miedo", afirmó el coronel activo del Ejército Rubén Paz Jiménez, quien aseguró que un "90% de la Fuerza Armada está descontenta".
Cuanto más se estira el elástico venezolano, el problema de la izquierda no disminuye: aumenta. ¿Qué hacer para salir del atolladero con algún decoro?
Durante una rueda de prensa realizada desde el Palacio de Miraflores a medios internacionales, el mandatario indicó que daría la bienvenida a cualquier enviado del grupo, aunque rechazó "la parcialización, la ideologización" que considera que tienen.
El Grupo Internacional de Contacto sobre Venezuela, integrado por una docena de naciones europeas y latinoamericanas, acordó este jueves en Montevideo enviar representantes para contactarse con las partes en ese país, donde reconoció que la crisis humanitaria se "profundiza".
El Sumo Pontífice confirmó que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le escribió una carta pero todavía no la ha leído.
En la entrevista difundida hoy por el canal ruso RT, Maduro dice que "no pasará a la historia como un hombre que le dio la espalda a su pueblo".
El 24 de enero pasado y tras la autoproclamación de Guaidó, los títulos de la forestal anotaron alza de 5,5% en el parqué bursátil local.
Senador e hija del fallecido mandatario insiste en que "no da ni para debate" un supuesto paralelo entre ambos porque "la diferencia es sideral" tanto con el líder venezolano como con su antecesor, Hugo Chávez.
Podrá ser el heredero de Hugo Chávez, campeón y defensor de los pobres como ellos, pero ahora, cuando aparece Maduro en televisión, el golpeteo se vuelve particularmente estruendoso.
En un encendido discurso, el presidente de Venezuela anunció que el día miércoles se realizará una jornada donde los ciudadanos venezolanos manifestaran su rechazo a las declaraciones de EE.UU.