El cantante español se ha manifestado pública y claramente en contra del mandatario venezolano tras la detención de Juan Guiadó a mediados de enero.
Culto
4 feb 2019 10:36 AM
El cantante español se ha manifestado pública y claramente en contra del mandatario venezolano tras la detención de Juan Guiadó a mediados de enero.
El presidente Donald Trump indicó este domingo que "sigue siendo una opción" enviar tropas a Venezuela para continuar con la transición hacia el gobierno del autoproclamado "mandatario encargado", Juan Guaidó.
La entrevista fue realizada por Jordi Évole para el programa Salvados del canal español La Sexta. En ella el líder chavista justificó las detenciones diciendo que se trataba de "chequeos". Fuente: Salvados
La presión para que la exmandataria -hoy alta comisionada de DD.HH. de la ONU- visite Venezuela no ha parado. En marzo Bachelet debe entregar un reporte oral ante el Consejo de DD. HH. de Naciones Unidas sobre la situación en Caracas, la que podría ser su primera intervención sobre el régimen de Maduro.
El golpe contra las reglas democráticas en Venezuela ya se produjo hace rato por el actual régimen, la realidad de hoy es golpista al menos desde cuando se desconoció a la Asamblea Nacional, se generó el delito de opinión y desde el momento en que quienes tienen el monopolio de las armas las están usando para defender una gestión antidemocrática y no poniéndolo al servicio de la sociedad en su conjunto.
El presidente Maduro se dirigió a los simpatizantes del oficialismo en una marcha que ocurre a los 20 años desde que Hugo Chávez asumió como mandatario de Venezuela. Un discurso cargado a la crítica a la oposición, al gobierno de Donanld Trump y sobre la "invisibilización" del chavismo.
El general Francisco Yañéz, director de planificación estratégica del alto mando de la Aviación Bolivariana, aseguró que "el 90% de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FAN) no está con el dictador, está con el pueblo de Venezuela".
Este sábado Caracas vivirá una nueva jornada de manifestaciones, donde oficialistas y opositores al mandatario se tomarán las calles para marchar en medio de la alta tensión internacional por el futuro de Venezuela. Maduro es desconocido por parte de la comunidad internacional y Juan Guaidó cuenta con el con respaldo de Estados Unidos, América Latina y las potencias europeas.
Las últimas medidas publicadas en el sitio web del Tesoro sugieren que las sanciones podrían tener un impacto aún mayor en las exportaciones de petróleo, que constituyen el sustento económico de la nación.
La abogada de 35 años que nombró Juan Guaidó como embajadora cumplió cuatro días en ejercicio. Hasta el martes era encargada de licitaciones de una empresa importadora en las afueras de Santiago, hoy es diplomática... sin sueldo y sin oficina, pero en funciones.
En una entrevista, el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, John Bolton descartó, sin embargo, la intervención militar inminente en Venezuela y que desea una "transición pacífica".
Voluntad Popular es el partido del "Presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó. La colectividad es tildada de "progresista" y "socialdemocráta", pertenece a la Internacional Socialista y algunos la comparan con el PPD en Chile.
A partir del mediodía (hora venezolana) se espera que miles de ciudadanos venezolanos se sumen al llamado del presidente encargado, Juan Guaidó, y salen de sus casas y trabajos durante dos horas para protestar contra el gobierno de Nicolás Maduro.
Por otro lado, el mandatario estadounidense hizo un llamado para que los habitantes de EE.UU. no viajen hacia el país latinoamericano hasta "nuevo aviso".
"Quiero enviarle un mensaje al pueblo de EE.UU. para alertarlo de la campaña de la guerra mediática, comunicacional, psicológica que desarrollan los medios internacionales, en especial los medios de comunicación de EE.UU. contra Venezuela", comenzó diciendo el mandatario de Venezuela en un polémico video publicado en redes sociales. Además, llamó a la conciencia y pidió apoyo al pueblo estadounidense para rechazar la "injerencia" de Donald Trump. Fuente: Facebook/Nicolás Maduro