Cerca de 500 mil personas en el mundo sufren de alguna lesión en la médula espinal cada año. Se trata de un daño invalidante, para el cual hasta ahora no existe una cura. Desde la ciencia se avanza por encontrar formas para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. Paula Slater, científica chilena experta en regeneración neuronal y académica de la U. San Sebastián, encontró en las particularidades de la rana africana Xenopus laevis (Angola y Camerún) el camino para una futura respuesta.
25 ene 2023 07:02 AM