Consorcio Nuevo Pudahuel había reclamado por los retrasos atribuibles al MOP una cifra aproximada de US$183 millones.
Carla Cabello
17 ago 2019 04:00 AM
Consorcio Nuevo Pudahuel había reclamado por los retrasos atribuibles al MOP una cifra aproximada de US$183 millones.
A través de una presentación hecha al Panel Técnico de Concesiones, la concesionaria que construye el Aeropuerto de Santiago exige que se reconozca la responsabilidad del MOP por los mayores costos que ha debido enfrentar, y que llega a casi 4,6 millones de UF.
En 2018 el Estado percibió $157.761 millones por su "coparticipación" en dicha concesión, 5,6% más que en 2017.
Salini Impregilo presentó una oferta por el 65% de Astaldi, aunque sujeta a la venta de la participación que tiene en el terminal y en el Hospital Félix Bulnes.
Aunque la accionista del terminal es otra filial de Astaldi, no la misma que enfrenta problemas, esta última sí participa con el 50% en las obras del aeropuerto.
Nuevo Pudahuel recurrió a panel de concesiones para exigir extensión en plazos de las obras y advierte sobrecostos debido al atraso de revisión del diseño durante la anterior administración.
Se trata de un conjunto automóviles Hyundai Sonata, que ahorran hasta un 38% de combustible más que un modelo normal y emiten, aproximadamente, 7,1 toneladas menos de CO2.
Concesionario del terminal aéreo acusó en su balance 2017 que el ritmo de aprobación del diseño de ingeniería por parte del MOP "ha causado impactos importantes" en las obras.
Este fin de semana iniciarán la construcción de uno de los dos nuevos edificios de aparcamientos, los que tendrán tres pisos cada uno habilitando así más espacios para vehículos.
El aparcadero contará con buses gratuitos cada diez minutos para trasladar a los pasajeros, y durante su marcha blanca ofrecerá un 50% de descuento en la tarifa.
La nueva aerolínea llegará para hacer la ruta Dubai-Santiago con escala en Sao Paulo y funcionará 5 días a la semana por un Boeing 777-200LR con 38 asientos de clase ejecutiva y 264 asientos en clase económica.
Ampliación del Aeropuerto de Santiago, que requiere una inversión de US$ 900 millones, considera espacio para 53 nuevos locales comerciales.
Concesionaria del Aeropuerto escaló el conflicto que mantiene con Obras Públicas, tras obtener una resolución favorable del Panel Técnico de Concesiones.
El viaje, con destino a Calama, inicia la ruta nacional que realizará la compañía.
El viaje, con destino a Calama, inicia la ruta nacional que realizará la compañía.