Según señaló la Dirección General de Concesiones, se constató que existían una serie de errores, inconsistencias y duplicidades en los montos reclamados por la empresa.
20 oct 2021 08:09 PM
Según señaló la Dirección General de Concesiones, se constató que existían una serie de errores, inconsistencias y duplicidades en los montos reclamados por la empresa.
En marzo de este año, la concesionaria recurrió al panel técnico de concesiones, para revisar los términos del contrato que tiene con el Ministerio de Obras Públicas.
De esta manera será posible identificar y hacer seguimiento a vehículos buscados por las policías.
Ya es oficial. Tras varios meses de conversaciones amistosas, los accionistas franceses de Nuevo Pudahuel, Groupe ADP y Vinci Airports, presentaron una demanda arbitral en el organismo con sede en Washington. Grupo ADP (Aeropuerto de Paris) es controlada por el gobierno francés. La acción fue notificada el viernes a la Cancillería. “Chile ha actuado con estricto apego al derecho internacional”, respondió el subsecretario Rodrigo Yáñez.
Organismo entregó su recomendación respecto a una discrepancia presentada por el concesionario del terminal aéreo. La compañía de propiedad de Vinci Airports, Astaldi y ADP, manifestó su satisfacción con la decisión.
La concesionaria del principal terminal aéreo del país sufrió pérdidas por más de US$ 500 millones en 2020.
Nuevo Pudahuel advierte que de no haber negociaciones, caería en insolvencia económica hacia 2022. Más allá de lo que defina el panel, cuya resolución no es vinculante, es el paso previo para ir a una comisión arbitral.
Empresa señala que sin intervención externa, al 2022 no podrá cumplir sus compromisos financieros.
Frente a senadores, altos ejecutivos de la concesionaria detallaron que las obras del nuevo terminal internacional tienen un avance del 95% y que en agosto o septiembre, la construcción estaría finalizada.
El ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, mantuvo en su posición. Dijo que “no hay obligación alguna de pagar por las pérdidas que tenga la empresa en estos meses”. Por su parte, el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez, dijo que “si la disputa llega a ser de carácter internacional, defenderemos nuestro innegable compromiso con el Estado de Derecho y el pleno respeto de nuestras obligaciones internacionales”.
Groupe ADP y Vinci Airports, los principales accionistas de Nuevo Pudahuel -concesionaria del términal aéreo- comunicaron este martes al Presidente de la República de la decisión. Con esto, se da inicio a los 6 meses de negociación previas a iniciar el reclamo arbitral.
La cita -agendada para esta tarde- se dará en medio de las diferencias que han habido entre la concesionaria del principal terminal aéreo y el Ministerio de Obras Públicas producto de los efectos económicos derivados de la pandemia que tiene en una complicada situación financiera a Nuevo Pudahuel.
Mediante una presentación a la instancia resolutiva, la concesionaria del aeropuerto exigió que se le reconozcan mayores costos por US$14,2 millones.
Nicolas Claude, máximo ejecutivo de Nuevo Pudahuel desde el inicio de la concesión, dejará el puesto de gerente general. Según trascendió, en su reemplazo asume Xavier Lortat-Jacob, actual gerente técnico de la concesionaria.
Consorcio Nuevo Pudahuel había reclamado por los retrasos atribuibles al MOP una cifra aproximada de US$183 millones.