Según expertos, durante el periodo “las señales de alarma son más evidentes y fáciles de identificar”.
7 jul 2023 02:56 PM
Según expertos, durante el periodo “las señales de alarma son más evidentes y fáciles de identificar”.
Es aún más poderoso que los populares Ozempic y Wegovy, utilizados por celebridades de Hollywood.
Aunque un IMC elevado puede contribuir a varias afecciones cardiometabólicas.
El creador del programa de pérdida de peso The Fast 800 también recomienda qué alimentos preferir en un desayuno de hotel y cuáles probar de vez en cuando.
Expertos advierten que esto podría socavar los esfuerzos que se están realizando para atajar los crecientes niveles de obesidad en este grupo de edad.
Seguros sí, pero no recomendables.
Según el estudio de la Junaeb, la prevalencia de malnutrición por exceso sobrepasa el 50% en todos los niveles estudiados, llegando a un 65,8% en 5° básico y 53,6% en 1° básico. Los datos también arrojan que 5° básico es el curso que presenta mayor prevalencia de obesidad y obesidad severa, mientras que esta última es mayor en los cursos kínder y 1° básico, sobrepasando el 10%.
Este malestar se caracteriza porque afecta tanto a la salud física como mental de los pacientes. Asimismo, puede desatar o agudizar una serie de enfermedades.
El aspartamo, utilizado en productos que van desde refrescos dietéticos de Coca-Cola hasta el chicle Extra de Mars y algunas bebidas Snapple, será catalogado en julio como “posiblemente cancerígeno para los humanos” por primera vez por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, dependiente de la OMS.
La alimentación restringida en el tiempo se ha convertido en una estrategia popular para perder peso porque es sencilla de realizar.
El medicamento de la firma danesa Novo Nordisk podría ser aprobado por la FDA a finales de este año.
La FDA advirtió sobre los riesgos de las versiones no autorizadas de los populares fármacos para adelgazar.
Consiste en un aminoácido que se tiende a encontrar en alimentos como la carne y el pescado, pero también en ciertos productos líquidos de carácter procesado.
Un estudio de Amsterdam UMC y la U. de Yale logró determinar que la respuesta cerebral ante la ingesta y el procesamiento de alimentos no es la misma para personas delgadas, como para personas con obesidad, afectando la capacidad para sentir saciedad.