En la VII Cumbre las Américas, en Panamá, se saludarán Raúl Castro y el Presidente de EE.UU.
La Tercera
6 abr 2015 04:50 AM
En la VII Cumbre las Américas, en Panamá, se saludarán Raúl Castro y el Presidente de EE.UU.
En un comunicado, el presidente y su esposa, Michelle, expresaron su "horror y tristeza" tras el ataque a la universidad de Garissa a manos del grupo armado Al Shabab, que dejó al menos 147 personas fallecidas.
El presidente de EE.UU. realizara esta llamada para dejarle en claro a su homólogo israelí que el país mantendrá su apoyo a la seguridad de Jerusalén.
El Presidente de Estados Unidos lamentó la "pérdida de muchos niños" y se comunicó telefónicamente con la canciller alemana y el jefe del gobierno español, ofreciendo ayuda tras la tragedia aérea.
Según el texto publicado hoy, los congresistas sumarían los votos suficientes como para evitar el veto de Obama, en caso de oponerse al acuerdo final con los iraníes.
En una entrevista con The Huffington Post, el mandatario estadounidense describió su conversación telefónica del jueves con Benjamín Netanyahu, dos días después de que el líder judío fue reelecto.
La policía de Fort Lauderdale (Florida) informó que los oficiales James Wells, Jason Holding y Christopher Sousa, fueron despedidos por hacer comentarios "racistas y ofensivos" en comunicaciones telefónicas.
Esta declaración se produce mientras en la ciudad suiza de Lausana, Irán y Estados Unidos continúan sus negociaciones nucleares, en medio de la tensión que impone el agotamiento del tiempo que tienen, para seguir trabajando por lograr un acuerdo.
La idea del Presidente es "cambiar por completo el mapa político del país". De todos modos, el mandatario dijo que un cambio de sistema requiere mucho tiempo.
Las relaciones entre ambos últimamente se han visto sacudidas por las negociaciones de EE.UU. con Irán para llegar a un acuerdo sobre su programa nuclear.
"Los dos líderes convinieron en la necesidad de una implementación rápida y completa de los tres acuerdos de Minsk para alcanzar una resolución del conflicto pacífica y duradera", explicó la Casa Blanca.
El presidente celebró la festividad en la Casa Blanca.Las raíces celtas de Obama se remontan a la pequeña localidad irlandesa de Moneygall donde nació uno de sus ancestros.
Obama espera reabrir una embajada estadounidense en La Habana antes de abril. Sin embargo Raúl Castro endureció el tono, debido a las nuevas sanciones que Washington impuso a Venezuela.
El parlamento venezolano aprobó la petición del presidente para legislar sin el concurso previo ni posterior de los diputados. Esto, después que Obama declarara que Venezuela se ha convertido en una "amenaza inusual y extraordinaria".
Entre 2007 y 2011 Reggie Love fue el hombre más cercano al mandatario estadounidense. Todo su "lado B" lo revela en un libro.