"Tengo la esperanza de que a Obama le llegue un rayo de luz que lo convierta otra vez en el joven de Chicago (...) Los lobbies de Washington lo tienen amordazado, maniatado y secuestrado", afirmó.
La Tercera
12 mar 2015 09:54 PM
"Tengo la esperanza de que a Obama le llegue un rayo de luz que lo convierta otra vez en el joven de Chicago (...) Los lobbies de Washington lo tienen amordazado, maniatado y secuestrado", afirmó.
Esto luego de que Washington declarase una "emergencia nacional" por el "riesgo extraordinario" de la situación del país caribeño para la seguridad de EEUU.
El Presidente de los EE.UU., anunció un ambicioso proyecto para tratar enfermedades a fines de enero.
"Ninguna religión es responsable del terrorismo. Los hombres son responsables del terrorismo", manifestó el Presidente de Estados Unidos.
En una conversación telefónica, ambos "coincidieron en la necesidad de trabajar juntos para hacer frente a los ataques contra la libertad de expresión, así como contra la violencia antisemita", dijo la Casa Blanca en un comunicado.
La medida obliga a las firmas de tecnología a colaborar más con el gobierno para prevenir ataques como los que afectaron a Sony.
El mandatario estadounidense envió una propuesta de tres páginas al Capitolio para autorizar la fuerza militar contra el grupo yihadista.
La información fue dada a conocer por el secretario de Estado norteamericano, que sin embargo dijo que la prioridad "es resolver la cuestión a través de la diplomacia".
El mandatario estadounidense afirmó que de confirmarse la veracidad del video con la muerte del piloto, sería "solamente una muestra más de la crueldad y la barbarie" del grupo yihadista.
El proyecto fue presentado para urgir a los republicanos a impedir que el Departamento de Seguridad Nacional, no pueda funcionar por falta de fondos.
El gobernante repitió hoy la denuncia que hizo el viernes pasado, cuando dijo que otorgaba "el beneficio de la duda" al presidente de EE.UU., Barack Obama, sobre si conocía del asunto.
Los dos líderes también aludieron a la estrecha cooperación entre Grecia y Estados Unidos en cuestiones de seguridad europea y materia antiterrorista.
En la visita del presidente norteamericano al país asiático, los líderes de ambas naciones iniciaron conversaciones para finalizar con acuerdos sobre cambio climático, energía renovable, regulaciones tributarias y cooperación en defensa.
La muerte del rey Abdalá deja a una de las naciones más influyentes de Medio Oriente enfrentando la incertidumbre en una región ya sumida en la inestabilidad. Pero los mayores desafíos están dentro de sus fronteras.
Las delegaciones de ambos países se reunieron durante cuatro horas, en las primeras conversaciones de alto nivel para descongelar las relaciones diplomáticas.