Durante media hora el presidente estadounidense se refirió a los puntos claves que buscan mejorar las relaciones internas y externas de su país.
La Tercera
21 ene 2015 06:26 AM
Durante media hora el presidente estadounidense se refirió a los puntos claves que buscan mejorar las relaciones internas y externas de su país.
En su discurso del Estado de la Unión, el Presidente prometió derrotar al Estado Islámico, aunque esto "tomará tiempo".
El mandatario puso la lucha contra las amenazas cibernéticas a la altura del combate del terrorismo y dijo que se necesita una legislación para hacer frente a ciberataques cada vez más complejos.
La petición del mandatario se enmarca en el discurso del Estado de la Unión, en el que hizo mención de la reanudación de relaciones con la isla anunciada el mes pasado después de medio siglo de enfrentamiento ideológico.
La solicitud del presidente de Estados Unidos al Congreso se enmarcó en el esperado discurso del Estado de la Unión.
Inmigración, salario mínimo, ahorros para el retiro, impuestos y energía fueron los principales temas presentes en el discurso del Estado de la Unión del año pasado.
El mandatario estadounidense defenderá un plan impositivo que afectará a los más ricos y permitirá recaudar US$ 320.000 millones en 10 años mediante el cierre de brechas en la legislación fiscal.
El mandatario se dirigirá mañana a un Congreso controlado por la oposición republicana, en su discurso del Estado de la Unión. Obama pretende recaudar US$ 320.000 millones y así recortar los tributos de la clase media.
Ambos mandatarios centraron su reunión en la ciberseguridad y lucha contra el terrorismo, una semana después del ataque contra la revista francesa Charlie Hebdo.
EE.UU. anunció que suavizará a partir de este viernes algunas de las sanciones históricas contra Cuba, un paso clave hacia la normalización de las relaciones. Conozca exactamente cuáles son las novedades.
El cubanoamericano opina que la administración Obama está actuando con mucha inteligencia al emitir estas nuevas regulaciones.
La violación de la seguridad de la Casa Blanca, del que son responsables los agentes del Servicio Secreto, es uno de los últimos casos bullados.
El plan del presidente Barack Obama busca que cerca de nueve millones de personas, incluyendo potencialmente más de un millón de hispanos, tengan acceso sin costo a la educación universitaria
Ayer la cuenta de Twitter del mando militar de EEUU que supervisa las operaciones en Medio Oriente sufrió un ataque cibernético por parte de supuestos aliados del Estado Islámico.
El mandatario estadounidense pretende así lanzar nuevas propuestas para ampliar el acceso a Internet y aumentar la protección contra el robo de identidades, según aseguró la Casa Blanca.