Los anuncios de Barack Obama y Raúl Castro suponen un giro radical en las relaciones entre Cuba y EE.UU.
BBC Mundo
18 dic 2014 01:03 PM
Los anuncios de Barack Obama y Raúl Castro suponen un giro radical en las relaciones entre Cuba y EE.UU.
Los medios de comunicaciones se limitaron a informar el acuerdo alcanzado entre ambas naciones y evitaron profundizar en el tema a la espera de los siguientes pasos.
Según Norberto Fuentes, se pudo llegar a este acuerdo gracias a que Fidel Castro "supo resistir", a que Raúl Castro actuó con pragmatismo y a que Obama dio el primer paso.
El gobierno chino reiteró su apoyo al "desarrollo y ajustes de política económica" a Cuba y celebró la normalización de las relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Los cubanos en Miami calificaron de "traición" el anuncio del mandatario estadounidense de reanudar la diplomacia con la isla, mientras los republicanos tildaron de "inexplicable" la decisión.
Además de las sanciones, se espera que el mandatario firme el proyecto de ley, que contempla proveer armas y asistencia a Ucrania, antes del fin de semana.
Este miércoles la Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó una ley que busca sancionar a una serie de funcionarios del gobierno de Venezuela. Solo falta la firma de Obama.
Asimismo, el mandatario estadounidense declaró que los métodos de la CIA, para obtener información de los detenidos son "contrarias a los valores" que defiende su país.
El presidente estadounidense asistió al programa de sátira política de Stephen Colbert, que no dejó pasar ninguna ocasión para atacarlo.
El Mandatario de Estados Unidos se refirió a los casos de Ferguson y Nueva York, y sostuvo que "la desconfianza entre las minorías y la policía no es un problema que se resuelve en una noche".
En el marco de la campaña de Barack Obama para cerrar la prisión estadounidense en Cuba, el presidente uruguayo, José Mujica, aceptó este año recibir en su país a cuatro sirios, un tunecino y un palestino, asegurando que recibirán ayuda para establecerse en un país con una pequeña población musulmana.
Fuentes de seguridad y de la Inteligencia yemení informaron que el sudafricano Pierre Korkie y el periodista estadounidense Luke Somers, fueron asesinados por disparos realizados por miembros de Al Qaeda. Obama calificó el hecho como un "bárbaro asesinato".
Sin embargo, según informaciones de la prensa uruguaya, la llegada de los seis reos de Guantánamo se producirá el próximo lunes o martes.
Barack Obama definió a su nominado para reemplazar a Hagel como "uno de los líderes nacionales de seguridad más importantes de nuestro país".
El tecnócrata de 60 años ha expresado su voluntad de realizar reformas que busquen hacer más eficiente la burocracia del Pentágono.