Advirtió sobre nacionalismo de su par chino, en alusión a disputas territoriales.
Fernando Fuentes
5 dic 2014 05:57 AM
Advirtió sobre nacionalismo de su par chino, en alusión a disputas territoriales.
Líderes de derechos civiles lanzarán un plan contra el uso excesivo de fuerza de las autoridades, luego que se decidiera no procesar a un policía que asfixió a un hombre negro.
La designación de Carter como sustituto de Chuck Hagel será anunciada probablemente por el mandatario estadounidense esta misma semana.
Según el secretario de Justicia estadounidense estas nuevas medidas tienen como objetivo "acabar con el perfil racial de una vez por todas".
Además, el mandatario estadounidense está preparando una orden ejecutiva para aumentar los fondos federales para equipos militares de agencias de policía locales y estatales.
El comité, que contará con el gabinete, se centrará en la revisión que hace el gobierno a los programas federales que prevén el suministro de equipo de corte militar a las agencias policiales.
"Incendiar edificios, prender fuego a automóviles... no hay excusa para eso", dijo Obama sobre los disturbios originados en Estados Unidos luego de que un jurado decidiera dejar libre al policía que mató a Michael Brown.
El sondeo de la Universidad Quinnipiac situó la aprobación del mandatario estadounidense solo un punto por encima del mínimo del 38 % que obtuvo en diciembre de 2013.
"Somos una nación fundada en el respeto de la ley", dijo Obama.
La chilena fue distinguida por el gobierno estadounidense durante un especial encuentro en la Casa Blanca este lunes, donde también fueron homenajeados Stevie Wonder y Meryl Streep.
El diario estadounidense dijo que las discrepancias entre Obama y su secretario de Defensa se han hecho evidentes en las últimas semanas por la estrategia contra el EI.
"Los estadounidenses querrán conducir un automóvil que no tenga tantos kilómetros como yo (...) Querrán un nuevo comienzo", afirmó el mandatario en una entrevista en el programa This Week de la cadena ABC.
En declaraciones al programa This Week, el mandatario afirmó que es importante priorizar la deportación de delincuentes y recién llegados, a la vez que se protege a las personas que han vivido ilegalmente en el país durante al menos cinco años.
La votación se produce dos días después de que el diario The New York Times publicara que una "orden secreta" del presidente de EEUU, Barack Obama, permitirá que sus tropas tengan "un papel directo en el combate".
La decisión del mandatario estadounidense de adoptar por decreto las medidas que permiten la regularización, han sido asumidas como un desafío por el opositor Partido Republicano, que ya anunció que podría tomar medidas radicales para combatirlo.