The New York Times asegura que la decisión se tomó en las últimas semanas, en una reunión en la Casa Blanca con los asesores de seguridad nacional del mandatario.
Reuters
22 nov 2014 10:29 AM
The New York Times asegura que la decisión se tomó en las últimas semanas, en una reunión en la Casa Blanca con los asesores de seguridad nacional del mandatario.
El gran jurado de St.Louis, en Missouri, está revisando el caso sucedido en agosto pasado, cuando el oficial Darren Wilson disparó y dió muerte a Michael Brown, un adolescente de 18 años desarmado.
[ Inmigrantes ilegales en EE.UU ] Barack Obama invitó a los indocumentados a salir de la sombra, con su anuncio de que concederá permisos de trabajo para alrededor de 5 millones de ellos. La mayoría de los ilegales proviene de México, pero también hay de países como India y China.
El evento fue precedido por un discurso del presidente Barack Obama sobre los inmigrantes en EE.UU. Calle 13 solidarizó con los estudiantes desaparecidos en México, acusando censura por parte de los organizadores.
Alex Nowrasteh, piensa que la orden ejecutiva de Obama sobre migración producirá efectos económicos positivos, pero también plantea dudas acerca de la constitucionalidad de la misma.
En uno de sus anuncios más esperados, el presidente de EE.UU. explicó su plan para que hasta cinco millones de indocumentados eviten ser deportados y obtengan un permiso de trabajo. Conozca los detalles
El mandatario destacó que la "alternativa de reunir y deportar millones de personas no es realista", y por ello decidió firmar un paquete de medidas que permitirán a los indocumentados "salir de las sombras y ponerse al día con la ley".
El mandatario estadounidense dará a conocer hoy los detalles de su acción ejecutiva y pondrá fin a meses de especulaciones sobre si decidiría actuar sin la vía parlamentaria.
El mandatario estadounidense expondrá las acciones que adoptará en virtud de su autoridad ejecutiva para reparar el "roto" sistema de inmigración del país.
El presidente estadounidense explicó que "mientras la epidemia continúe en tres países de África Occidental, representará siempre un peligro" para el mundo entero".
Según las autoridades estadounidenses el objetivo de la revisión es añadir "soluciones innovadoras" a los esfuerzos que se realizan en este tipo de situaciones.
Hoy se reanuda el diálogo por el programa nuclear de Irán y ahí a EE.UU. se le abre una ventana. Un "batatazo" en Medio Oriente le daría el aire que necesita Barack Obama en sus últimos dos años.
Barack Obama exigió la semana pasada que los proveedores de internet no interfieran arbitrariamente en el tráfico de datos. Chile es pionero a nivel mundial en esta materia, pero ONG acusa falta de fiscalización. El gobierno, desde la Subtel, se defiende.
El mandatario norteamericano condenó la ejecución del cooperante estadounidense secuestrado por el Estado Islámico, que fue revelada hoy en un video de los yihadistas.
Ello evitaría que la Casa Blanca tome decisiones que puedan permitir, que millones de inmigrantes indocumentados se queden y trabajen en Estados Unidos.